Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (267kB) | Preview |
Marín González, Omar and Merino Zazo, Alicia and Arnés Prieto, Esperanza and Hernández Díaz-Ambrona, Carlos Gregorio (2012). El impacto de las escuelas de campo en la seguridad alimentaria y sostenibilidad de los sistemas campesinos de montaña en San José de Cusmpa (Nicaragua). In: "X Congreso de SEAE "20º años impulsando la producción ecológica"", 26/09/2012 - 29/09/2012, Albacete, España. p. 169.
Title: | El impacto de las escuelas de campo en la seguridad alimentaria y sostenibilidad de los sistemas campesinos de montaña en San José de Cusmpa (Nicaragua) |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | X Congreso de SEAE "20º años impulsando la producción ecológica" |
Event Dates: | 26/09/2012 - 29/09/2012 |
Event Location: | Albacete, España |
Title of Book: | Actas del X Congreso de SEAE "20º años impulsando la producción ecológica" |
Date: | 2012 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación] |
Department: | Producción Vegetal: Fitotecnia [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (267kB) | Preview |
Uno de los principales problemas a los que se enfrentan las comunidades rurales en los países en vías de desarrollo en el ámbito agrícola es la falta de acceso a la asistencia técnica y la capacitación entre de los pequeños agricultores. La disponibilidad de alimentos en Nicaragua es el 72% de la media del Suministro de Energía Alimentaria (SEA), aunque en las zonas de montaña esta cifra baja al 65% del SEA nacional. Este trabajo analiza el impacto que las escuelas de campo para agricultores (ECAs) están teniendo sobre la seguridad alimentaria y nutricional, así como su relación con el margen bruto agrario y la diversificación de cultivos y usos del suelo en las comunidades rurales de montaña de San José de Cusmapa. En 2010 se realizaron 80 encuestas semiestructuradas y se midieron indicadores ecológicos, económicos y sociales. La formación y capacitación proporcionada por las ECAs a lo largo del tiempo, ha resultado tener un efecto positivo sobre el incremento de la agrobiodiversidad, que se asociada a una mejora en el suministro de energía y nutrientes en la dieta. También se ha observado un efecto positivo en el margen bruto agrario de las familias en ECAs con más de cuatro años de actividad.
Item ID: | 13603 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/13603/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:13603 |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 18 Oct 2012 11:49 |
Last Modified: | 21 Apr 2016 12:56 |