Caracterizacion de la sequia en pastos anuales en Dehesas / Characterization of pasture drought in dehesas of Spain

Escribano Rodriguez, Juan Agustin and Gliga, Adrian and Hernández Díaz-Ambrona, Carlos Gregorio and Llorente Martinez, J.F. (2012). Caracterizacion de la sequia en pastos anuales en Dehesas / Characterization of pasture drought in dehesas of Spain. In: "51 reunion cientifica del SEEP, Nuevos retos de la ganadería extensiva: un agente de conservación en peligro de extinción", 14/05/2012 - 18/05/2012, Pamplona, España.

Description

Title: Caracterizacion de la sequia en pastos anuales en Dehesas / Characterization of pasture drought in dehesas of Spain
Author/s:
  • Escribano Rodriguez, Juan Agustin
  • Gliga, Adrian
  • Hernández Díaz-Ambrona, Carlos Gregorio
  • Llorente Martinez, J.F.
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: 51 reunion cientifica del SEEP, Nuevos retos de la ganadería extensiva: un agente de conservación en peligro de extinción
Event Dates: 14/05/2012 - 18/05/2012
Event Location: Pamplona, España
Title of Book: Actas de la 51 reunion cientifica del SEEP, Nuevos retos de la ganadería extensiva: un agente de conservación en peligro de extinción
Date: 2012
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]
Department: Producción Vegetal: Fitotecnia [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2012_115212.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (312kB) | Preview

Abstract

La sequía es un término meteorológico que significa un periodo seco prolongado. El objetivo de este trabajo es caracterizar el fenómeno estacional de la sequía en pastos anuales de dehesa. Durante 2010 y 2011 se realizó un seguimiento del pasto herbáceo en El Cubo de Don Sancho (Salamanca), Trujillo (Cáceres) y Pozoblanco (Córdoba). Se midió la producción herbácea y se caracterizó botánicamente cada zona, además se midió mensualmente la variación del contenido de agua en el suelo mediante un TDR y la precipitación. Los datos de campo de precipitación, humedad del suelo y cantidad de pasto en pie, y los datos estimados de evaporación se han comparado con la evolución del índice de vegetación para seguros de sequía por teledetección determinado por Agroseguro. Los resultados mostraron un retardo entre la acumulación de agua en el suelo y el crecimiento del pasto, que se transfiere a las medidas del índice de vegetación por teledetección. En los dos años de estudio los periodos de sequía sucedieron al inicio de crecimiento, justo después de la sequía estacional típica del verano.

More information

Item ID: 13610
DC Identifier: https://oa.upm.es/13610/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:13610
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 16 Oct 2012 10:00
Last Modified: 21 Apr 2016 12:56
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM