Efectos de desequilibrio químico en aerodinámica hipersónica

Liñán Martínez, Amable and Da Riva de la Cavada, Ignacio (1962). Efectos de desequilibrio químico en aerodinámica hipersónica. "Ingeniería Aeronáutica y Astronáutica" (n. 66); pp. 11-26. ISSN 0020-1006.

Description

Title: Efectos de desequilibrio químico en aerodinámica hipersónica
Author/s:
  • Liñán Martínez, Amable
  • Da Riva de la Cavada, Ignacio
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Ingeniería Aeronáutica y Astronáutica
Date: July 1962
ISSN: 0020-1006
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Aeronáuticos (UPM)
Department: Vehículos Aeroespaciales [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of A6.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (730kB) | Preview

Abstract

Se considera la influencia del desequilibrio químico de las corrientes hipersónicas, en los dos casos siguientes:
a) Recombinación y disociación en la capa límite.
— Se pone de manifiesto que, puesto que en el dominio de vuelo de máximo calentamiento convectivo la corriente anterior no viscosa está en equilibrio, el alejamiento del equilibrio tiene lugar únicamente cerca de la pared. Esto facilita la obtención de una solución analítica sencilla en la que se muestran claramente los efectos de las velocidades
de reacción, forma del obstáculo y regímenes de vuelo.
b) Reacciones químicas entre los constituyentes del aire y una substancia inyectada o vaporizada desde la pared.—En este caso, se supone que la reacción química es tan rápida que tiene lugar en una zona muy estrecha. Esto simplifica la obtención de una solución analítica con velocidad de
reacción finita, la cual también proporciona un criterio para la extinción de la llama.

More information

Item ID: 13723
DC Identifier: https://oa.upm.es/13723/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:13723
Deposited by: Biblioteca ETSI Aeronauticos
Deposited on: 17 Oct 2012 10:49
Last Modified: 21 Apr 2016 13:03
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM