Prácticas de Topografía con el Observatorio Robotizado Montegancedo

Prieto Morin, Juan Francisco ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7235-5295, Velasco Gomez, Jesus ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5052-4844, Valbuena, José Luís, Sebastian y Zuñiga, Jose Maria ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6608-5989, Sánchez Moreno, Francisco Manuel, Cedazo León, Raquel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4361-4331 and López, Diego (2009). Prácticas de Topografía con el Observatorio Robotizado Montegancedo. In: "III Workshop de Telescopios Robóticos en España WTR2009", 7 y 8 de Septiembre de 2009, Madrid.

Description

Title: Prácticas de Topografía con el Observatorio Robotizado Montegancedo
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: III Workshop de Telescopios Robóticos en España WTR2009
Event Dates: 7 y 8 de Septiembre de 2009
Event Location: Madrid
Title of Book: III Congreso de Telescopios Robóticos en España
Date: 2009
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM)
Department: Ingeniería Topográfica y Cartografía
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of wtr2009.paper.educacion_12.30_jprieto.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (885kB) | Preview
[thumbnail of EDUCACION_12_30_JuanPRIETO.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (771kB) | Preview

Abstract

En el programa formativo del actual Ingeniero
Técnico en Topografía está presente la Astronomía
Geodésica o de Posición con el fin de que el futuro
profesional conozca los elementos de astronomía
necesarios para poder calcular coordenadas latitud
y longitud de puntos sobre la superficie terrestre, así
como el acimut de direcciones a otros puntos a
partir de observaciones a las estrellas. Aunque los
métodos astronómicos se van sustituyendo por los
métodos por observaciones a satélites (GNSS),
ciertos conocimientos astronómicos son necesarios
para poder comprender tanto los sistemas de
referencias celestes y terrestres, como las
observaciones geodésicas y geofísicas.
Dentro de este programa formativo juegan un papel
fundamental la realización de prácticas en las que el
alumno vea y desarrolle sus habilidades para
calcular parámetros astronómicos, resultado de su
propia observación. En la ETSI de Topografía se
viene realizando prácticas de observación a la
estrella polar, con el fin de calcular el acimut de una
dirección. También observaciones al Sol con el
mismo objetivo. La utilización de equipos ópticos
clásicos en esta observación entraña cierto riesgo al
colocar el ojo sobre el ocular cuando se tiene
enfocado el Sol. En prevención de fatales accidentes
estas observaciones al Sol fueron retiradas del
programa formativo. Recientemente, y gracias a la
utilización de un telescopio robotizado, el
observatorio Montegancedo (http://om.fi.upm.es), y
con registro de imágenes, se ha podido rescatar este
tipo de prácticas de observaciones al Sol en la
formación de los ingenieros técnicos topográficos
(ITT) de la Escuela. Se muestran en este artículo los
objetivos perseguidos en esta experiencia, los
métodos y materiales utilizados para la misma así
como una serie de impresiones finales que se han encontrado en la realización de estas experiencias
prácticas.

More information

Item ID: 13863
DC Identifier: https://oa.upm.es/13863/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:13863
Official URL: http://tornasol.datsi.fi.upm.es/astrocam/WTR2009/i...
Deposited by: Prof Juan Prieto Morin
Deposited on: 20 Nov 2012 07:45
Last Modified: 21 Apr 2016 13:17
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM