La financiacion publico-privada (PPP-PPI) como alternativa a la rehabilitacion del patrimonio del estado

Soler Severino, Manuel José ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7693-9351, Humero Martín, Antonio Eduardo ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6390-286X and Rodríguez Rodríguez, Antonio (2012). La financiacion publico-privada (PPP-PPI) como alternativa a la rehabilitacion del patrimonio del estado. In: "PATORREB 2012, 4º Congreso De Patologia Y Rehabilitacion De Edificios", 12/04/2012 - 14/04/2012, Santiago de Compostela, España. p. 193.

Description

Title: La financiacion publico-privada (PPP-PPI) como alternativa a la rehabilitacion del patrimonio del estado
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: PATORREB 2012, 4º Congreso De Patologia Y Rehabilitacion De Edificios
Event Dates: 12/04/2012 - 14/04/2012
Event Location: Santiago de Compostela, España
Title of Book: Actas del PATORREB 2012, 4º Congreso De Patologia Y Rehabilitacion De Edificios
Date: 2012
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Construcción y Tecnología Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2012_115729.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (333kB) | Preview

Abstract

En la actualidad, la administración española tiene pocos recursos económicos disponibles para la rehabilitación del patrimonio, para lo cual necesitarían una financiación externa, realizada por fondos privados. La Dirección Integrada de Proyecto (“Project Management“) aplicada al proceso constructivo es una Técnica Metodológica que ayuda a organizar, controlar y gestionar los recursos de los promotores dentro del proceso edificatorio. Cuando los recursos están limitados (que normalmente es la mayoría de las situaciones) gestionarlos de una manera eficiente se convierte en algo muy importante. La financiación público-privada es una forma de no consolidar la deuda dentro del balance de la Administración Pública, según los criterios del SEC-95 EUROSTAT que, transfiriendo dos riesgos de los tres citados a continuación al sector privado puede ser que no se consolide la deuda dentro del balance de la Administración.
Los riesgos fundamentales son:
- Riesgo de construcción
- Riesgo de disponibilidad
- Riesgo de demanda

More information

Item ID: 13875
DC Identifier: https://oa.upm.es/13875/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:13875
Official URL: http://patorreb2012.coag.es/es/presentacion.htm
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 20 Dec 2012 11:51
Last Modified: 28 Feb 2023 12:33
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM