Citation
Sambricio, Carlos
(2001).
Je n’ai ni pére ni mére, ni dieu ni frére.
"Annals - Escuela Técnica Superior de Arquitectura"
(n. 7);
ISSN 0212-4769.
Abstract
Siempre me impresionó el inicio del Kaspar Hauser que dirigiera Fassbinder. La película narra la historia de un niño -fruto de la relación que la madre, aristócrata alemana, tuvo con un oficial francés durante la ocupación napoleónica secuestrado y apartado del mundo al poco de nacer y que un amanecer, veinte años más tarde, aparece en la plaza de un pueblo. Durante la noche alguien le llevó y dejó allí y, al despejarse las brumas, allí le encuentran los vecinos que salen de sus casas. En la película, Kaspar Hauser aparece desnudo, en silencio, impávido ante quien le rodea , con el brazo derecho extendido y, en la mano, un papel. Testigo mudo de su propio mundo y de su propio dolor, el papel es carta donde se relata su historia. Sin encabezamiento, quien la escribió la ofrece a alguien que ni siquiera conoce; su objeto, dar a conocer una vivencia y pedir al lector que comparta un dolor. Debo de reconocer que cuando la Escuela de Arquitectura de Barcelona me pidió un texto en recuerdo de Ignacio Sola-Morales dudé, y mucho, sobre qué quería expresar. Nos conocimos hace más de treinta y cinco años y mantuvimos siempre una estrecha relación: pero durante algunos tuvimos un proyecto común.