Certificación energética de edificios

Pulido Martín, Sergio (2012). Certificación energética de edificios. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM), Madrid.

Description

Title: Certificación energética de edificios
Author/s:
  • Pulido Martín, Sergio
Contributor/s:
  • Pous de la Flor, Juan
Item Type: Final Project
Date: June 2012
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Minas (UPM)
Department: Explotación de Recursos Minerales y Obras Subterráneas [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of PFC_SERGIO_PULIDO_MARTIN.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview

Abstract

El proyecto surge de la necesidad de ahorro energético mundial, debido a la contaminación producida por las distintas formas de generación de electricidad. Mejorar la eficiencia energética suele ser la forma más barata, rápida y respetuosa del medio ambiente para satisfacer las necesidades energéticas del mundo. En España la Certificación Energética de Edificios es obligatorio, por lo que surge la necesidad analizar las distintas formas y en que ámbito legal pueden ser utilizadas. Se desarrolla la necesidad de otorgar una etiqueta de eficiencia energética de la letra A a la G, siendo la A la más eficiente y la G la menos eficiente. Para saber cuál es la letra que asignamos al edificio en proceso de Certificación, se ha de usar una opción de las que se nos ofrece.

More information

Item ID: 14006
DC Identifier: https://oa.upm.es/14006/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:14006
Deposited by: Biblioteca ETSI Minas y Energía
Deposited on: 05 Dec 2012 12:12
Last Modified: 21 Apr 2016 13:28
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM