La presa de Campos del Paraíso. Cabecera de la red de abastecimiento de la Llanura Manchega

López Zafra, Federico and Granados García, Isabel and Martín Carrasco, Francisco Javier and Granados García, Alfredo (2012). La presa de Campos del Paraíso. Cabecera de la red de abastecimiento de la Llanura Manchega. "Revista de Obras Públicas", v. 159 (n. 3536); pp. 111-124. ISSN 0034-8619.

Description

Title: La presa de Campos del Paraíso. Cabecera de la red de abastecimiento de la Llanura Manchega
Author/s:
  • López Zafra, Federico
  • Granados García, Isabel
  • Martín Carrasco, Francisco Javier
  • Granados García, Alfredo
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Revista de Obras Públicas
Date: October 2012
ISSN: 0034-8619
Volume: 159
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Ingeniería Civil: Hidráulica y Energética [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2012_121627.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

La presa de Campos del Paraíso (Cuenca), recientemente construida, es el órgano de regulación y distribución de los recursos suministrados por el Acueducto Tajo-Segura para abastecimiento de la Llanura Manchega. De ella parte una importante red de conducciones de más de 1.000 km de longitud, con la que se abastecerá a más de 100 núcleos urbanos, con una población global de unos 800.000 habitantes. Tiene este embalse encomendadas dos misiones importantes, una cotidiana consistente en regular los volúmenes de agua que ha de servir a la Llanura Manchega y otra de seguridad como receptor en emergencia del vaciado del Acueducto Tajo- Segura. El emplazamiento tiene la singularidad geológica de la existencia, bajo la plana aluvial del vaso, de capas subhorizontales de brechas calcáreas cretácicas permeables, lo que ha precisado ajustar su diseño a este condicionante para evitar pérdidas de agua por infiltración. En este artículo se describe el alcance de la actuación, el diseño estructural de esta presa de materiales sueltos, la solución dada a la impermeabilización del embalse, los detalles constructivos del sistema hidráulico (tomas, desagües y aliviadero) y la repercusión que esta obra tiene sobre la seguridad funcional del Acueducto Tajo-Segura

More information

Item ID: 14166
DC Identifier: https://oa.upm.es/14166/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:14166
Official URL: http://ropdigital.ciccp.es
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 19 Dec 2012 09:01
Last Modified: 01 Nov 2015 23:56
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM