Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (220kB) | Preview |
Calvo Pérez, Benjamín and Costafreda Mustelier, Jorge Luis and Estévez Fernández, Esteban (2005). Caracterización preliminar de las zeolitas del yacimiento "Los Murcianos" Almería. In: "V Congreso Ibérico de Geoquímica", 2005, Soria. p. 10.
Title: | Caracterización preliminar de las zeolitas del yacimiento "Los Murcianos" Almería |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | V Congreso Ibérico de Geoquímica |
Event Dates: | 2005 |
Event Location: | Soria |
Title of Book: | V Congreso Ibérico de Geoquímica. IX Congreso de Geoquímica de España |
Título de Revista/Publicación: | V Congreso Ibérico de Geoquímica. IX Congreso de Geoquímica de España |
Date: | 20 September 2005 |
ISSN: | Depósito legal: SO-69/2005. ISBN: 84-95099-88 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | zeolita, mordenita, puzolánico, cemento. |
Faculty: | E.T.S.I. Minas (UPM) |
Department: | Ingeniería Geológica [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (220kB) | Preview |
En un ambiente geológico volcánico, compuesto por andesitas piroxénicas, brechas, tobas, piroclastos de composición andesítica y dacítica, alteradas en gran parte por las soluciones hidrotermales, se encuentra un depósito de zeolita tipo mordenita, explotado desde hace varios años como bentonita. El reciente hallazgo de la zeolita con un contenido de mordenita de hasta 57 %, ha cambiado radicalmente la visión genética del yacimiento y con ello se han abierto nuevas posibilidades de aprovechamiento de este mineral en la fabricación de cementos puzolánicos. El presente trabajo tiene la finalidad de aportar datos preliminares referentes a la caracterización de esta zeolita a través de los resultados de Difracción de Rayos X, Fluorescencia de Rayos X y Microscopía Electrónica de Barrido; así como destacar las posibilidades puzolánicas de este material mediante ensayos mecánicos y químicos.
Item ID: | 1417 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/1417/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:1417 |
Deposited by: | Dr. Jorge Luis Costafreda Mustelier |
Deposited on: | 26 Feb 2009 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 06:49 |