El Plan Director de la Vega Baja: Río, vega y ciudad

Hernández Aja, Agustín ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4485-058X, Roch Peña, Fernando, Fernández Ramírez, Cristina and Morán Alonso, Nerea ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1877-9951 (2010). El Plan Director de la Vega Baja: Río, vega y ciudad. In: "La Vega Baja : Investigación, documentación y hallazgos". Toletum Visigodo, Toledo, pp. 184-203.

Description

Title: El Plan Director de la Vega Baja: Río, vega y ciudad
Author/s:
  • Hernández Aja, Agustín https://orcid.org/0000-0002-4485-058X
  • Roch Peña, Fernando
  • Fernández Ramírez, Cristina
  • Morán Alonso, Nerea https://orcid.org/0000-0002-1877-9951
Editor/s:
  • Valero Tévar, Miguel Ángel
Item Type: Book Section
Title of Book: La Vega Baja : Investigación, documentación y hallazgos
Date: 2010
Subjects:
Freetext Keywords: Plan Director, Protección del Patrimonio, Protección del Medio Físico, Toledo, Planeamiento Urbano
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Urbanística y Ordenación del Territorio
Creative Commons Licenses: Recognition - Non commercial - Share

Full text

[thumbnail of 2010_PLANDIRECTORVEGABAJA_vega_rio_ciudad_2.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview

Abstract

La Vega Baja de Toledo había sido designada por el Plan General de Ordenación Urbana vigente para ser algo tan útil como el albergue de un populoso barrio de viviendas de protección oficial con su aparato dotacional. Con él se prolongaba la extensión urbana, desde su actual borde deshilachado y desigual hasta las tapias de la antigua Fábrica de Armas, un Conjunto Histórico convertido en Universidad. Con él y con un variado elenco de equipamientos y servicios cuyo detalle quedaba por determinar se pensaba rellenar el hueco que una serie de avatares históricos había ido dejando. Diversas circunstancias que han cobrado cuerpo bajo la forma de nuevas oportunidades han venido a modificar el guión escrito por el planeamiento años atrás, dando opción a que nuevos hechos urbanos puedan modelar ese trozo de ciudad. Son excepcionales los lugares como la Vega Baja y éstos están llamados a cumplir funciones de rango cívico superior, fundamentales para la evolución y el progreso de cualquier organismo ciudadano, aunque no siempre se dispone de tales recursos o se acierta en disponerlos para que alcancen sus metas, si es que éstas se consiguen expresar y definir suficientemente. El caso es que este conjunto de realidades y presencias que pueblan y componen la Vega Baja parecen dispuestas a prestar su voz y su discurso a una “obra” coral cuya armonización ha sido el objetivo principal de este Plan Director.

More information

Item ID: 14249
DC Identifier: https://oa.upm.es/14249/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:14249
Deposited by: Profesor titular Agustín Hernández Aja
Deposited on: 08 Jan 2013 12:03
Last Modified: 28 Feb 2023 10:42
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM