Estudio selvícola-industrial de las principales especies arbóreas, de las familias de las leguminosas (Mimosáceas, Papilionáceas y Cesalpináceas) con miras a la aplicación de sus maderas

Labat Nardiz, Carlos (1941). Estudio selvícola-industrial de las principales especies arbóreas, de las familias de las leguminosas (Mimosáceas, Papilionáceas y Cesalpináceas) con miras a la aplicación de sus maderas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Montes (UPM), Madrid.

Description

Title: Estudio selvícola-industrial de las principales especies arbóreas, de las familias de las leguminosas (Mimosáceas, Papilionáceas y Cesalpináceas) con miras a la aplicación de sus maderas
Author/s:
  • Labat Nardiz, Carlos
Contributor/s:
  • Sin determinar, Sin determinar
Item Type: Final Project
Date: 1941
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Montes (UPM)
Department: Ingeniería Forestal [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of PFC_Carlos_Labat_Nardiz_b.pdf] PDF - Users in campus UPM only - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB)

Abstract

Para la redacción de esta memoria la consideraremos dividida en los siguientes apartados: 1º- Estudio botánico Será muy ligero tanto el de las- familias como el de los géneros y especie s, ya que por la razones expuestas en la Memoria común, no se puede hacer-un estudio más profundo. 2º-.Estudio selvícola en el que se expondrán las formaciones vegetales, en cuya composición intervienen especies de las familias de las leguminosas (Mímosaceas, PapiÍionaceas y SesalpinaceasX asi como la posible regeneración del bosque que el que es tan representado en dichas especies. 3º— Aplicaciones. Con una relación de las distintas propiedades de las maderas de las especies en estudia y como consecuencia sus posibles aplicaciones, así como las que hoy en día tienen. 4º-.Estudio económico En el hacemos una exposición de las explotaciones forestales de la Colonia, así como de los medios por ellas utilizados Dará el aprovechamiento de la riqueza forestal Por ultimo damos un Índice bibliográfico de indudable interés del cual se ha hecho uso para la redacción de: esta Memoria

More information

Item ID: 14311
DC Identifier: https://oa.upm.es/14311/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:14311
Deposited by: Biblioteca ETSI Montes, Forestales y del Medio Natural
Deposited on: 18 Jan 2013 09:32
Last Modified: 23 May 2018 08:47
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM