Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (15MB) |
Pompa Cartas, Eduardo (2012). Proyecto de ordenación cinegética del coto privado de caza "Los Valles" (M-10.664), Municipio madrileño de Serranillos del Valle y alrededores.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.U.I.T. Forestal (UPM).
Title: | Proyecto de ordenación cinegética del coto privado de caza "Los Valles" (M-10.664), Municipio madrileño de Serranillos del Valle y alrededores. |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Date: | January 2012 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Caza, Serranillos del Valle (Madrid). |
Faculty: | E.U.I.T. Forestal (UPM) |
Department: | Ingeniería Forestal [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (15MB) |
El presente proyecto de Ordenación pretende garantizar la conservación de las especies así como la capacidad de carga del acotado objeto de estudio. El aprovechamiento cinegético en el coto de caza “Los Valles” se ha venido realizando sin ningún control técnico desde su constitución, sin tener en cuenta las dinámicas de poblaciones ni otros aspectos relevantes de la biología de las especies objeto de estudio. Todo ello podría llevar a una presión excesiva sobre las especies cinegéticas, redundando en una posible disminución paulatina de las poblaciones. Fundamentalmente centraremos la ordenación del acotado en las principales especies de aprovechamiento cinegético como son: la perdiz roja (Alectoris rufa), el conejo de monte (Oryctolagus cuniculus) y la liebre (Lepus granatensis). Debido a esta falta de control y las fluctuaciones en las densidades de población de las diferentes especies cinegéticas a lo largo de los últimos años, los objetivos primordiales de este proyecto son contrarrestar en la medida de lo posible los agentes que propician dichas causas. Para ello se tomarán como objetivos fundamentales los siguientes: -Beneficiar y mejorar el hábitat de las especies de caza menor para aumentar sus poblaciones. -Realizar censos minuciosos para evaluar la gestión y controlar la población de las especies predadoras (especies, épocas hábiles y medios de capturas según legislación vigente). -Preservar la diversidad genética de las especies cinegéticas presentes en el acotado. -Revisión económica y funcionamiento del acotado. - Planificación del aprovechamiento de los recursos cinegéticos (modalidad de caza, épocas hábiles, cupos, normativa vigente, etc.). De forma indirecta se va a mejorar el hábitat para especies emblemáticas de nuestra geografía como pueden ser el Aguilucho cenizo (Cyrcus pigargus), el Águila Calzada (Hieraaetus pennatus) o el Milano real (Milvus milvus), dado que la zona de estudio posee terrenos que se encuentran bajo protección (LIC).
Item ID: | 14397 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/14397/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:14397 |
Deposited by: | Biblioteca EUIT Forestal |
Deposited on: | 03 Feb 2013 10:59 |
Last Modified: | 24 Mar 2022 07:57 |