Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Doumenc, Hélène (2008). Estudios comparativo de protocolos de encaminamiento en redes VANET. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Informática (UPM).
Title: | Estudios comparativo de protocolos de encaminamiento en redes VANET |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Date: | June 2008 |
Subjects: | |
Faculty: | Facultad de Informática (UPM) |
Department: | Arquitectura y Tecnología de Sistemas Informáticos |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Las redes inalámbricas han revolucionado los intercambios de datos y defi¬nido un nuevo paradigma, el del “Always On-Always Connected”. Dentro de este paradigma, las comunicaciones en entornos vehiculares abren un nuevo campo de investigación en la comunidad científica.
La forma más común de considerar las redes inalámbricas es aquella en la cual los clientes móviles se conectan a una estación base (BS) que controla las comunicaciones. Esta BS cubre una cierta área de cobertura en la cual todos los clientes que controla pueden comunicarse entre sí. El alcance a clientes de otras redes se hace a través de un segmento generalmente fijo. Los clientes son capaces de desplazarse y de cambiar de BS sin corte de cobertura mediante un proceso llamado handover.
Las comunicaciones ad-hoc, y más precisamente las comunicaciones VA-NETs (“Vehicular Ad-Hoc Network”) plantean nuevos retos. En este tipo de redes no existe infraestructura de red sino que se compone de los propios nodos móviles autónomos comunicándose entre sí por enlaces inalámbricos. En este entorno desaparece el control centralizado de la red que proporcionaba la BS. Los nodos deben asumir responsabilidades de encaminamiento y de mantenimiento de la red. El control de red está distribuido entre los mismos nodos.
A esos nuevos retos de control de red se suman las características de topologías del entorno vehicular. Las características de las redes vehiculares son en general hostil al intercambio de tráfico. El proceso de encaminamiento no se puede asumir de la misma manera que en las redes clásicas. Es necesario que cada nodo por separado y todos en su conjuntos sean capaces de proporcionar un mecanismo dinámico de encaminamiento. Este encaminamiento mulito
se basa en las capacidades de cada nodo. Los protocolos de encaminamiento clásicos no sirven en ese entorno ya que no están preparados para variaciones de topología, puede que no converjan. En tal entorno, el envío de paquetes entre nodos se vuelve todo un reto.
Item ID: | 1444 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/1444/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:1444 |
Deposited by: | Archivo Digital UPM |
Deposited on: | 10 Mar 2009 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 06:50 |