Proactividad y contextualización: futuro del diseño de sistemas recomendadores

Gallego Vico, Daniel, Fumero Reverón, Antonio and Huecas Fernández-Toribio, Gabriel ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5673-9312 (2013). Proactividad y contextualización: futuro del diseño de sistemas recomendadores. "El Profesional de la Información", v. 22 (n. 1); pp. 19-25. ISSN 1386-6710. https://doi.org/10.3145%2Fepi.2013.ene.03.

Description

Title: Proactividad y contextualización: futuro del diseño de sistemas recomendadores
Author/s:
  • Gallego Vico, Daniel
  • Fumero Reverón, Antonio
  • Huecas Fernández-Toribio, Gabriel https://orcid.org/0000-0001-5673-9312
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: El Profesional de la Información
Date: January 2013
ISSN: 1386-6710
Volume: 22
Subjects:
Freetext Keywords: Sistemas recomendadores, Sistemas de filtraje, Proactividad, Información contextual
Faculty: E.T.S.I. Telecomunicación (UPM)
Department: Ingeniería de Sistemas Telemáticos
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of Proactividad y contextualización: futuro del diseño de sistemas recomendadores]
Preview
PDF (Proactividad y contextualización: futuro del diseño de sistemas recomendadores) - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (795kB) | Preview

Abstract

En el entorno tecnosocial actual la importancia de ofrecer contenidos personalizados a los usuarios de las diferentes plataformas sociales existentes, que se ajusten a sus necesidades en cada momento, es un factor clave para el éxito de las mismas. Los sistemas recomendadores juegan un papel crucial, pero en muchos casos su nivel de personalización es escaso o demasiado generalista. Se analizan dos aspectos claves para la evolución de estos sistemas: la proactividad y la contextualización. Se propone un modelo teórico de referencia para la creación de sistemas de recomendación proactivos basados en información contextual, y se comprueba su viabilidad en dos escenarios reales donde han sido implementados con éxito: el bancario y el de las redes personales de aprendizaje. Finalmente se destacan líneas de actuación futuras siguiendo las aportaciones expuestas con especial atención a su aplicación en entornos educativos.

More information

Item ID: 14592
DC Identifier: https://oa.upm.es/14592/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:14592
DOI: 10.3145%2Fepi.2013.ene.03
Official URL: http://www.elprofesionaldelainformacion.com/conten...
Deposited by: Daniel Gallego Vico
Deposited on: 06 Mar 2013 07:31
Last Modified: 01 Apr 2023 08:26
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM