Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview |
Municio Hernández, Esteban (2013). Estudio e implementación de protocolos de enrutamiento de redes malladas inalámbricas en entornos rurales. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Telecomunicación (UPM).
Title: | Estudio e implementación de protocolos de enrutamiento de redes malladas inalámbricas en entornos rurales |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Date: | 20 March 2013 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | mesh networks ,comunicaciones inalámbrico, cooperación para el desarrollo, zonas rurales, ICT4D, redes malladas, PFC Cooperación al desarrollo |
Faculty: | E.T.S.I. Telecomunicación (UPM) |
Department: | Ingeniería de Sistemas Telemáticos |
Creative Commons Licenses: | Recognition - Non commercial - Share |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview |
Este proyecto surge de la problemática de llevar las tecnologías de la información a las zonas más alejadas e inaccesibles, donde generalmente se dan los mayores índices de pobreza. Para ello se propone el estudio de la viabilidad de las redes malladas inalámbricas aplicadas en entornos rurales.
Las redes malladas tienen una filosofía distribuida que permite mayores coberturas con un menor presupuesto, además de ofrecer una mayor seguridad en caso de catástrofes y una gran independencia de las grandes redes de los proveedores de Internet. Esto hace que puedan ser una interesante alternativa a las redes de comunicación inalámbrica convencionales.
En primer lugar se intenta analizar cu ́les son los protocolos de encaminamiento más adecuados para redes malladas en este tipo de escenarios rurales, donde el medio inalámbrico es adverso e inestable y la logística es más complicada.
En concreto, se ha desplegado para su posterior estudio, una red experimental rural en un entorno altoandino. En dicha red se comparan dos soluciones de encaminamiento de código abierto, Batman-adv y IEEE 802.11s.
Adicionalmente, el proyecto intentar difundir la tecnología y transferir los conocimientos aprendidos a través de diversos talleres de capacitación,artículo técnico sobre la comparación de las prestaciones Batman-adv y IEEE 802.11s, y la creación de un proyecto de red comunitaria libre llamado MESH-RURAL, el cual facilitar ́ la implementación de redes malladas inalámbricas con estas dos soluciones de encaminamiento.
Item ID: | 14847 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/14847/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:14847 |
Deposited by: | Ingeniero Esteban Municio |
Deposited on: | 15 Apr 2013 06:27 |
Last Modified: | 14 Jul 2017 08:16 |