Modelos numéricos en la construcción de los túneles de "El Padrún"

Alarcón Álvarez, Enrique ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6538-7814 (1994). Modelos numéricos en la construcción de los túneles de "El Padrún". "II Semana de la Ingeniería Industrial" ;

Description

Title: Modelos numéricos en la construcción de los túneles de "El Padrún"
Author/s:
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: II Semana de la Ingeniería Industrial
Date: March 1994
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Mecánica Estructural y Construcciones Industriales [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of IISemana_de_la_Ingenieria_Industrial_modelos_numericos.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (589kB) | Preview

Abstract

La construcción de los túneles de El Padrún constituye un hito en la realización de obras subterráneas en España. Su ejecución se ha caracterizado por la utilización de la más reciente tecnología. La aplicación del llamado Nuevo Método Austriaco de Construcción de Túneles (NATM) como base del proyecto se ha llevado a cabo con rigor en todos sus extremos. De acuerdo a esta filosofía, el trabajo de la Asistencia Técnica se ha centrado en una doble línea: el control instrumental sistemático de la obra, y la interpretación de los datos recogidos mediante análisis numérico. El primer objetivo se ha cubierto mediante un ambicioso plan de instrumentación. En él se han incluido medidas para la caracterización del sistema terreno-sostenimiento. La información se ha mantenido centralizada en una base de datos dispuesta a pie de obra. Los datos recogidos de la instrumentación han sido la base de modelos teóricos desarrollados con el objetivo de interpretar la evolución de convergencias e identificar las presiones actuantes sobre el sostenimiento. Por otro lado, en el análisis de estabilidad exterior e interior se han aplicado refinadas técnicas de cálculo numérico (Elementos Finitos, Elementos de Contorno, Teoría de Bloques etc.). Finalmente, se ha desarrollado una aplicación específica de Métodos de Fiabilidad. En ella se aborda, con un planteamiento avanzado, el problema de evaluación de la seguridad de la obra.

More information

Item ID: 14890
DC Identifier: https://oa.upm.es/14890/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:14890
Deposited by: Biblioteca ETSI Industriales
Deposited on: 17 Apr 2013 09:56
Last Modified: 21 Apr 2016 14:53
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM