Abstract
El objetivo de este Proyecto es la definición precisa de la conexión del barrio de Zorrotzaurre
con el de San Ignacio.
Zorrotzaurre se emplaza en una península rodeada por el Río Nervión, el Canal de Deusto y el
istmo que la une con el Distrito del mismo nombre. El Canal de Deusto fue una obra de origen
antrópico que permitió crear una línea de muelles para el transporte marítimo de las
mercancías allí fabricadas. En la actualidad se pretende la apertura del canal en la zona de
aguas arriba, desapareciendo el istmo y transformando la península en isla. Ello genera per se
la necesidad de crear puentes para asegurar la accesibilidad a la zona.
Pero no solo es preciso el puente por la apertura del canal, el cambio de uso de la isla y su
reconversión en un espacio residencial y terciario generarán la necesidad de mejorar las
comunicaciones.
La zona de proyecto se encuentra a una cota de cinco metros sobre la lámina de agua en
régimen normal. Sobre las márgenes está prevista la edificación de viviendas y la reconversión
de edificios próxima al río lo que define el trazado en planta y alzado de los accesos. Dado que
la sobre-elevación de la lámina de agua en avenida de 500 años está prevista en 5 metros y
que la cota de la calzada en estribos está prácticamente definida, los principales problemas
para el diseño del puente los presenta la necesidad de gálibo suficiente.
Para facilitar el paso de las aguas no se colocará ninguna pila en el cauce. A su vez, para crear
un entorno más accesible y crear un menor impacto visual no se realizará ningún vano de
acompañamiento. Por tanto, la longitud del puente será la necesaria para cubrir el ancho del
canal, entre 75 y 80 metros.
La anchura del puente responderá a la necesaria para la construcción de una calle de dos
carriles, uno por sentido, un carril bici y aceras para peatones.