Citation
Sambricio, Carlos
(2006).
Lo que no aparece en los planos. Tres valoraciones del paseo de la Castellana, hacia 1860.
"Ilustración de Madrid"
(n. 2);
pp. 31-36.
ISSN 1886-7766.
Abstract
Dime donde quedaron las viejas flores.” Hace algunos años Eugenio Trías, al teorizar sobre La memoria perdida de las cosas, apuntaba la existencia de dos memorias: una, la que formamos desde nuestros recuerdos y otra, bien distinta y más difícil de asumir,que refleja la realidad de lo que se
presenta ante nosotros. Contemplar imágenes se convierte en ejercicio mediante el cual tendemos a superponer nuestro presente al pasado, lo cotidiano a lo desconocido,
buscando identificar hitos y detectar puntos comunes con nuestra realidad,sin preocuparnos en comprender que
realmente fue lo que se ofrece ante nosotros.
Frente a ello, cabe entender que la imagen que contemplamos es solo parte de aquel pasado y que para valorar lo que
se muestra es preciso conocer... lo que no aparece en la imagen. No se trata tanto de buscar imágenes complementarias como otras que muestren realidades distintas: porque solo podremos valorar lo que se
presenta ante nosotros si aceptamos lacomplejidad de cualquier realidad.