Las causas de los incendios forestales en España 2001-2010: evolución territorial a través del análisis de diversos indicadores de prevención y extinción.

Gavilán Espejo, Carlos (2012). Las causas de los incendios forestales en España 2001-2010: evolución territorial a través del análisis de diversos indicadores de prevención y extinción.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Montes (UPM).

Description

Title: Las causas de los incendios forestales en España 2001-2010: evolución territorial a través del análisis de diversos indicadores de prevención y extinción.
Author/s:
  • Gavilán Espejo, Carlos
Contributor/s:
  • Planelles González, Rosa
Item Type: Final Project
Date: March 2012
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Montes (UPM)
Department: Economía y Gestión Forestal [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: None

Available versions for this object

This is the latest version for this electronic publication.

Full text

[thumbnail of Incendios forestales en España 2001-2010]
Preview
PDF (Incendios forestales en España 2001-2010) - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview

Abstract

Los incendios forestales son un problema recurrente en España que produce cada año grandes pérdidas
económicas, ambientales y en ocasiones humanas.
A la complejidad de los siniestros en España por múltiples factores (clima, fisiografía, propiedad), hay
que sumarle la descentralización política, pues las comunidades autónomas tienen la competencia de
los incendios forestales, bajo las directrices de una legislación básica del Estado.
La estadística de incendios forestales es una herramienta fundamental para el análisis de este
fenómeno. Gracias a ella se puede lograr un profundo conocimiento del problema que permita lograr
una mejora de los resultados y una optimización de los recursos empleados en su extinción.
A partir de los datos de siniestros desde 2001 a 2010 se han elaborado unos indicadores que tienen
como objetivo la realización de planes de actuación y prevención para un futuro.

More information

Item ID: 15213
DC Identifier: https://oa.upm.es/15213/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:15213
Deposited by: Carlos Gavilán Espejo
Deposited on: 08 May 2013 07:42
Last Modified: 01 Jun 2022 17:53
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM