Aplicaciones de la versión p-adaptable del método de contorno en el análisis de medios continuos

Cerrolaza Rivas, Miguel and Alarcón Álvarez, Enrique ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6538-7814 (1989). Aplicaciones de la versión p-adaptable del método de contorno en el análisis de medios continuos. "Revista internacional de métodos numéricos para cálculo y diseño en ingeniería", v. 5 (n. 1); pp. 93-106. ISSN 1886-158X.

Description

Title: Aplicaciones de la versión p-adaptable del método de contorno en el análisis de medios continuos
Author/s:
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Revista internacional de métodos numéricos para cálculo y diseño en ingeniería
Date: 1989
ISSN: 1886-158X
Volume: 5
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Mecánica Estructural y Construcciones Industriales [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: None

Full text

[thumbnail of REVISTA_INTERNACIONAL_DE_METODOS_NUMERICOS_aplicaciones_de_la_version_p.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (777kB) | Preview

Abstract

Este trabajo está dedicado a la presentación y discusión de los resultados obtenidos al aplicar la versión p-adaptable del Método de los Elementos de Contorno (MEC) a problemas de elastostática bidimensional. Se describen brevemente algunos criterios básicos inherentes al desarrollo e implementación de la versión p-adaptable del MEC. Se presentan y discuten algunos ejemplos ilustrativos con singularidades producidas por cambios repentinos en la geometría y las condiciones de contorno, los cuales demuestran la potencia y veqsatilidad de la técnica p-adaptable propuesta.

More information

Item ID: 15532
DC Identifier: https://oa.upm.es/15532/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:15532
Official URL: http://hdl.handle.net/2099/7663
Deposited by: Biblioteca ETSI Industriales
Deposited on: 30 May 2013 07:12
Last Modified: 29 Sep 2015 15:43
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM