Simulación de excavaciones mediante un método de acoplamiento elementos finitos – elementos de contorno

Perera Velamazán, Ricardo and Ruiz Perea, Antonio and Alarcón Álvarez, Enrique (2003). Simulación de excavaciones mediante un método de acoplamiento elementos finitos – elementos de contorno. "Revista internacional de métodos numéricos para cálculo y diseño en ingeniería", v. 19 (n. 1); pp. 75-88. ISSN 1886-158X.

Description

Title: Simulación de excavaciones mediante un método de acoplamiento elementos finitos – elementos de contorno
Author/s:
  • Perera Velamazán, Ricardo
  • Ruiz Perea, Antonio
  • Alarcón Álvarez, Enrique
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Revista internacional de métodos numéricos para cálculo y diseño en ingeniería
Date: 2003
ISSN: 1886-158X
Volume: 19
Subjects:
Freetext Keywords: Acoplamiento, relajación, precondicionamiento, MEC-MEF
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Mecánica Estructural y Construcciones Industriales [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: None

Full text

[thumbnail of REVISTA_INTERNACIONAL_DE_METODOS_simulacion_de_excavaciones.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (196kB) | Preview

Abstract

Cuando se modelan sistemas físicos no lineales de extensión infinita, como las excavaciones, se hace necesario simular adecuadamente tanto la solución en el infinito como la no linealidad. El método de elementos finitos es una herramienta efectiva para representar la no linealidad. Sin embargo, el tratamiento del campo infinito truncando el dominio es bastante cuestionable. Por otro lado, el método de elementos de contorno es adecuado para simular el comportamiento en el infinito sin truncamientos. Por combinación de ambos métodos, se puede obtener un uso adecuado de las ventajas de cada uno. En este trabajo se proponen diversas posibilidades de acoplamiento entre los dos métodos. Se desarrollan algoritmos de acoplamiento basados en una descomposición de dominios y se comparan con los esquemas más tradicionales de acoplamiento.

More information

Item ID: 15550
DC Identifier: https://oa.upm.es/15550/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:15550
Official URL: http://hdl.handle.net/2099/4348
Deposited by: Biblioteca ETSI Industriales
Deposited on: 30 May 2013 09:59
Last Modified: 21 Apr 2016 15:40
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM