Estación depuradora de Utebo (Zaragoza)

Goncer Maraver, Gonzalo Luis (2012). Estación depuradora de Utebo (Zaragoza). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).

Description

Title: Estación depuradora de Utebo (Zaragoza)
Author/s:
  • Goncer Maraver, Gonzalo Luis
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Date: 2012
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Ingeniería Civil: Construcción
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of PFC_Gonzalo_Goncer_Maraver_1.pdf] PDF - Users in campus UPM only - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (39MB)
[thumbnail of PFC_Gonzalo_Goncer_Maraver_2.pdf] PDF - Users in campus UPM only - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (39MB)

Abstract

El objeto del proyecto de la EDAR de Utebo es definir las obras e instalaciones necesarias para depurar las aguas residuales de los municipios de Utebo, La Joyosa,
Torres de Berrellén, Pinseque y Sobradiel, además de los barrios de Zaragoza de Casetas, Garrapinillos y Villarrapa, con una previsión de vida útil de 25 años.
En el presente proyecto se desarrollan y definen las obras e instalaciones que la nueva estación depuradora precisa para la correcta depuración de las aguas
residuales y su restitución al río Ebro.
Las obras que se han incluido en el proyecto de construcción de EDAR de Utebo son las siguientes:
•Bombeo de las aguas residuales a tratar, desde el emisario a la planta.
•Toma de entrada de las aguas residuales a la estación de tratamiento.
•Instalaciones de tratamiento de las aguas residuales
•Acometida de agua potable, acometida eléctrica y acometida telefónica, necesarias para el funcionamiento correcto de la estación.
•Mejora y adaptación del camino de acceso a la planta
•Emisario de salida desde la Estación Depuradora del agua tratada al río Ebro.
Así mismo, se pretende la consecución en todo momento de unos requisitos mínimos de calidad, costes y funcionalidad que se pueden resumir en:
• Buena relación coste/calidad.
• Introducción de nuevas técnicas ya experimentadas con resultados óptimos
• Establecimiento de equilibrio entre los costes de primera inversión y los de
mantenimiento.
• Facilitar la explotación y mantenimiento de la instalación.
• Reducción de costes de mantenimiento.
• Aspecto estético de la instalación agradable.
Las unidades o líneas con las que se ha dimensionado la depuradora, están
referidas a un año horizonte estimado en 25 años, a partir del 2012, es decir para el año 2037.
Se realizarán la construcción en distintas fases, dejando para los próximos años un número de líneas suficientes para el buen funcionamiento de la estación, y ampliando en el caso de ser necesario en una segunda fase cuando las evoluciones de la población y de la industria se acerquen a las esperadas en el proyecto.

More information

Item ID: 15758
DC Identifier: https://oa.upm.es/15758/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:15758
Deposited by: Biblioteca ETSI Caminos
Deposited on: 13 Jun 2013 11:28
Last Modified: 22 Sep 2014 11:09
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM