Citation
Sambricio, Carlos
(1987).
Madrid, 1941: tercer año de la victoria.
In:
"Arquitectura en regiones devastadas".
Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, Madrid, pp. 79-100.
ISBN 84-7433-446-2.
Abstract
Sabemos que, en 1941, pedro bidagor formuló su plan para el gran madrid; sin embargo, entre 1939 y el año en que el plan comienza a definirse, se conciben para la capital del imperio un importante número de proyectos que sólo parcialmente -en el mejor de los casos- serán retomados en el gran madrid, a pesar incluso de haberse iniciado la construcción de algunos de ellos. La arquitectura y la imagen de ciudad concebida en los mismos años de guerra -los ..años triunfales,,- o después, en la posguerra -los ..años de la victoria"- son un reflejo de las tensiones y contradicciones existentes en dichos momentos, del mismo modo que son testimonio de las influencias alemanas e italianas presentes en el nuevo estado. Por ello, y previo al plan de madrid, se concibió la reconstrucción de la ciudad-capital, y las dudas que se plantearon entonces pueden ayudar a explicar cual fue, en sus inicios, la naturaleza de aquel régimen que quiso construir, a su vez, la capital de otro imperio que durara -¿y por qué no?- también mil años.