Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (660kB) | Preview |
Lissarrague Garcia-Gutierrez, Jose Ramon (2012). Floración, polinización y fecundación. "Mercados del Vino y la Distribución" ; p. 1.
Title: | Floración, polinización y fecundación |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Mercados del Vino y la Distribución |
Date: | 19 June 2012 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación] |
Department: | Producción Vegetal: Fitotecnia [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (660kB) | Preview |
La floración es la exteriorización de los estambres y del gineceo que se produce como consecuencia de la caída del capuchón que forman los pétalos, que se liberan por su base y se ve favorecida por la distensión de los estambres. La floración comienza con independencia de variedad y región, cuando en los pámpanos se han separado de 16 a 19 hojas (estado 19 de Eichhorn y Lorenz, 1977), y en plena floración suele haber de 17 a 20 hojas separadas (estado 23).
Item ID: | 15805 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/15805/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:15805 |
Official URL: | http://www.mercadosdelvino.com/secciones/opinion/ |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 17 Jun 2013 14:20 |
Last Modified: | 25 May 2015 13:45 |