Evaluación de efectos territoriales: accesibilidad y medio ambiente debidos al PEIT en Castilla y León

Ortega Pérez, Emilio ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3495-9861, Mancebo Quintana, Santiago and López Suárez, Elena ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7744-0923 (2006). Evaluación de efectos territoriales: accesibilidad y medio ambiente debidos al PEIT en Castilla y León. In: "III Congreso de Ingeniería Civil, Territorio y Medio Ambiente", 25-27 Oct 2006, Zaragoza, España.

Description

Title: Evaluación de efectos territoriales: accesibilidad y medio ambiente debidos al PEIT en Castilla y León
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: III Congreso de Ingeniería Civil, Territorio y Medio Ambiente
Event Dates: 25-27 Oct 2006
Event Location: Zaragoza, España
Title of Book: Actas del III Congreso de Ingeniería Civil, Territorio y Medio Ambiente
Date: October 2006
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Montes (UPM)
Department: Construcción y Vías Rurales [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of MANCEBO_PON_2006_02.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

Las infraestructuras de transporte juegan un papel muy importante como elemento vertebrador del territorio de la Comunidad de Castilla y León. Para analizar este papel es necesario un análisis integrado de la calidad del sistema de transporte y de las características del sistema territorial. Esta integración se realiza mediante la utilización de indicadores de accesibilidad agregados, en los que intervienen tanto la calidad de las conexiones entre centros de actividad económica, como las características socio-económicas de dichos centros.
Por otro lado, en la actualidad, los Planes de Infraestructuras desarrollados en la UE deben incorporar una Evaluación Ambiental Estratégica. La Directiva 2001/42/CE establece que la EAE se debe efectuar durante la preparación y antes de la adopción o tramitación legislativa de los Planes o Programas, con el objeto de lograr que esta EAE incida en la toma de decisiones y selección de las diferentes alternativas de los Planes y Programas. El primer paso de una EAE es la fase de Screening o “selección de iniciativas”, en la cual se pretende desarrollar una valoración ambiental básica para examinar si un plan requiere una EAE, diagnosticar su posible incidencia en el medio ambiente, identificar el procedimiento de EAE más adecuado e integrar la EAE en su Plan correspondiente lo antes posible.
El análisis toma como punto de partida las actuaciones (carreteras) incluidas en el recientemente aprobado Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT), y se utilizarán métodos de predicción basados en Sistemas de Información Geográfica, a partir de los cuales se obtendrán valores de accesibilidad en todos los municipios de Castilla y León y se analizará el posible impacto sobre el medio ambiente.

More information

Item ID: 1582
DC Identifier: https://oa.upm.es/1582/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:1582
Official URL: http://www.ciccp.es/biblio_digital/Icitema_III/con...
Deposited by: Dr. Santiago Mancebo Quintana
Deposited on: 11 May 2009
Last Modified: 20 Apr 2016 06:53
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM