Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (29MB) |
Jiménez Nieto, Alejandro (2012). Proyecto de la estación depuradora de aguas residuales de Santa María del Campo Rus (Cuenca). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).
Title: | Proyecto de la estación depuradora de aguas residuales de Santa María del Campo Rus (Cuenca) |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Date: | 2012 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM) |
Department: | Ingeniería Civil: Construcción |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (29MB) |
El presente Proyecto describe el diseño constructivo de las instalaciones
correspondientes para el Saneamiento y Depuración del municipio de Santa María del Campo Rus. Por tanto, en este proyecto se definen las condiciones geométricas y técnicas a realizar, valorándose los trabajos y proporcionándose una información completa que permita conocer las obras con suficiente precisión. Las obras e instalaciones incluidas en este Proyecto Constructivo son aquellas que permiten un tratamiento de los caudales actuales, e inmediatamente futuros con el fin de llegar a un tratamiento completo de todos los vertidos producidos, de forma que con ello se consiga el grado de depuración necesario, hasta cumplir en cada momento los límites
fijados para su vertido. A parte del fin fundamental indicado, conseguir los resultados de depuración exigidos, se ha considerado a la hora de diseñar y proyectar el presente proyecto, como metas básicas las siguientes:
-Dar la solución idónea respecto a la línea de proceso adoptada, dimensionando en sentido amplio las unidades que conformen cada estación, para que puedan absorber las pequeñas variaciones que pudieran presentarse sobre los parámetros básicos establecidos.
-Realizar una correcta distribución de los diversos elementos de cada estación
atendiendo: a la secuencia lógica del proceso, a las características topográficas y geotécnicas del terreno y a la obtención de una fácil y eficaz explotación, con unos gastos de mantenimiento reducidos.
-Dar una calidad a las obras civiles, equipos e instalaciones que nos permitan
una relación calidad-precio que se ajuste a este tipo de obras, atendiendo sobre todo al cometido que éstas van a desempeñar.
-Dotar a las instalaciones de la flexibilidad suficiente para facilitar las maniobras
de operación.
-Proyectar cada estación depuradora de manera que forme un conjunto
armónico, tanto en aparatos como en acabado de edificios.
-Integrar cada E.D.A.R. dentro de los terrenos disponibles.
-Por último, definir un proyecto en cuanto a medición y valoración que permita
la realización de las obras con el mínimo de variaciones o alteraciones posibles.
Item ID: | 15876 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/15876/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:15876 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Caminos |
Deposited on: | 20 Jun 2013 05:48 |
Last Modified: | 22 Sep 2014 11:10 |