Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (794kB) |
Romero Mendoza, Héctor Leonardo and Casati Calzada, María Jesús and Gálvez Ruiz, Jaime (2012). Estudio de la penetración de cloruros en dos puentes sometidos a uso intenso de sales fundentes: estudio del hormigón in situ. In: "XXIX Encuentro del Grupo Español de Fractura", 21/03/2012 - 23/03/2012, Bilbao (España). pp. 325-330.
Title: | Estudio de la penetración de cloruros en dos puentes sometidos a uso intenso de sales fundentes: estudio del hormigón in situ |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | XXIX Encuentro del Grupo Español de Fractura |
Event Dates: | 21/03/2012 - 23/03/2012 |
Event Location: | Bilbao (España) |
Title of Book: | Anales de mecánica de la fractura : texto de las comunicaciones presentadas en el XXIX Encuentro del Grupo Español de Fractura : 21, 22 y 23 de marzo de 2012, Bilbao |
Date: | 2012 |
Volume: | 29 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Difusión de cloruro, Durabilidad, Hormigón, Hielo-Deshielo. |
Faculty: | E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM) |
Department: | Ingeniería Civil: Construcción |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (794kB) |
El uso intenso de sales fundentes en zonas de helada puede reducir la vida útil de los puentes por la penetración acelerada de cloruros. Se ha realizado la inspección de dos puentes construidos hace más de 20 y 50 años, respectivamente, y situados en zonas que requieren un uso intenso de sales fundentes durante el invierno. Se han extraído probetas testigo de algunos elementos estructurales de los puentes y sobre ellas se realizaron ensayos de caracterización mecánica y de durabilidad. De los resultados obtenidos, se determinaron los tipos de daño en el hormigón provocados por la exposición de las estructuras a los ciclos de hielo-deshielo durante su vida en servicio y se obtuvieron diferentes perfiles de ingreso de cloruros originados por los mecanismos de transporte y determinados por la distribución porosa del material y por las condiciones de exposición de los elementos de hormigón estudiados. Los resultados obtenidos se comparan con los proporcionados por un modelo de difusión de cloruros.
Item ID: | 15933 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/15933/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:15933 |
Official URL: | http://gef2012.mondragon.edu/es/programa |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 10 Dec 2013 16:27 |
Last Modified: | 04 Jun 2018 14:32 |