Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Sambricio, Carlos (2001). El urbanismo. In: "Revista Arquitectura (1918-1936)". Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Madrid, pp. 84-95. ISBN 84-88496-47-8.
Title: | El urbanismo |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Book Section |
Event Title: | Revista Arquitectura (1918-1936) |
Event Dates: | 19 Abr - 31 May 2001 |
Event Location: | Madrid |
Title of Book: | Revista Arquitectura (1918-1936) |
Date: | 2001 |
ISBN: | 84-88496-47-8 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Composición Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
En 1927, tras el I Congreso Nacional de Urbanismo celebrado un año antes, Fernando García Mercadal declaraba, de forma rotunda, cómo «En España, el urbanismo nace oficialmente el día de la aprobación del Estatuto Municipal». Sabemos del carácter provocador de aquel Mercadal: pero aun así desconcierta tal comentario porque solo tres años antes, al opinar sobre la enseñanza del urbanismo en Madrid o Barcelona y lamentar el vacío existente, señalaba la imperiosa necesidad de recurrir a traducciones ante la falta de una reflexión nacional. En solo dos años Mercadal daba un quiebro sorprendente: y buscando aprovechar las posibilidades abiertas por el Estatuto de 1924, proponía desde la revista Arquitectura la creación de un Instituto de Urbanismo a imagen de los existentes en otros países. Pero tras destacar la importancia de las cuatro más importantes (la School of Landscape Architecture, de Harvard (USA); la Town Planning School (de Liverpool); el Seminar für Stadtebau, de Berlín y l'Ecole de Hautes Etudes Urbaines, de Paris) realizaba una importante puntualización: mientras en las tres primeras se estudiaba el urbanismo aplicado, l'Ecole de Hautes Etudes Urbaines -fundada en 1919 por Marcel Poete- se dedicaba a formar técnicos y administradores municipales, necesidad más que evidente en una España que precisaba tanto definir una nueva imagen de ciudad como cambiar los modos de gestión.
Item ID: | 1595 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/1595/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:1595 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 13 May 2009 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 06:53 |