Palladio en Menorca: sobre la ordenación del territorio en la España de la segunda mitad del siglo XVIII

Sambricio, Carlos (1981). Palladio en Menorca: sobre la ordenación del territorio en la España de la segunda mitad del siglo XVIII. "Arquitectura (Madrid. 1959)" (n. 230); pp. 42-49. ISSN 0004-2706.

Description

Title: Palladio en Menorca: sobre la ordenación del territorio en la España de la segunda mitad del siglo XVIII
Author/s:
  • Sambricio, Carlos
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Arquitectura (Madrid. 1959)
Date: May 1981
ISSN: 0004-2706
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Composición Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of SAMBRICIO_ART_1981_01.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

Con motivo de la conmemoración del cuarto Centenario de la muerte de Andrea Palladio un grupo de estudiosos de todos los países iniciaron la difícil y dura labor de buscar la impronta de aquél en los más recónditos y extraños lugares del globo. Sólo así -suponían- la lección de/Maestro demostraba haber sido aprendida y el hallazgo de ciertas referencias formales, de corte palladiano, ha sido, a veces, la recompensa a su labor,l convirtiéndose su triunfo en un erudito texto donde las imágenes comparativas priman sobre el resto y donde los documentos y protocolos' completan la publicación. Más entomólogos que historiadores del hecho arquitectónico, los españoles hemos sabido así que Palladio desembarcó un día en la mediterránea Isla de Menorca -llevado por los ingleses y después de haber evitado cuidadosamente la Península- y que sólo en aquél su remoto exilio fue comprendida su arquitectura. No de acuerdo con esta visión basada en comparar elementos formales con otros y que olvida la problemática que encierra ladbra de Palladio, quisiera ensayar un pequeño comentario sobre el sentido y alcance que tuvo aquella arquitectura menorquina en la segunda mitad del siglo XVIII.

More information

Item ID: 1620
DC Identifier: https://oa.upm.es/1620/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:1620
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 26 May 2009
Last Modified: 20 Apr 2016 06:54
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM