Desarrollo de una Herramienta para el Diseño de Voladuras en Túneles

Sena Leite, Francisco (2013). Desarrollo de una Herramienta para el Diseño de Voladuras en Túneles. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM), UPM - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas.

Description

Title: Desarrollo de una Herramienta para el Diseño de Voladuras en Túneles
Author/s:
  • Sena Leite, Francisco
Contributor/s:
  • Segarra Catasús, Pablo
Item Type: Final Project
Date: 1 July 2013
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Minas (UPM)
Department: Ingeniería Química y Combustibles [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - Non commercial

Full text

[thumbnail of Proyecto Fin de Carrera - Desarrollo de una Herramienta de Diseño de Voladuras en Túneles - Francisco Leite]
Preview
PDF (Proyecto Fin de Carrera - Desarrollo de una Herramienta de Diseño de Voladuras en Túneles - Francisco Leite) - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview

Abstract

El presente proyecto tiene como objeto el desarrollo de una herramienta de diseño de mallas de voladuras en túneles, que incluya la predicción de secuenciación de tiempos, vibraciones y fragmentación. Se ha utilizado las formulaciones propuestas por el Método Sueco de apertura de túneles y con el objetivo de desarrollar una herramienta en EXCEL, editable, adaptable y de manejo sencillo.
Los resultados presentados, corroboran la aplicabilidad de la herramienta para túneles de secciones superiores a 10 m2 y presentan una buena relación en términos de secuenciación de tiempos y fragmentación.
Se concluye que es una herramienta con gran aplicabilidad que supone el punto de inicio para desarrollar un conjunto de utensilios relacionados con voladuras de túneles.

More information

Item ID: 16237
DC Identifier: https://oa.upm.es/16237/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:16237
Deposited by: Francisco Sena Leite
Deposited on: 08 Jul 2013 08:33
Last Modified: 24 Jan 2023 15:04
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM