Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (873kB) | Preview |
Algorri Genaro, José Francisco, Urruchi Del Pozo, Virginia, Sánchez Pena, José Manuel, Bennis, Noureddine and Geday, Morten Andreas ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5625-1162
(2012).
Array de microlentes de cristal líquido con control gradual de índice de refracción.
"Optica Pura y Aplicada", v. 45
(n. 2);
pp. 71-78.
ISSN 2171-8814.
https://doi.org/10.7149/OPA.45.2.71.
Title: | Array de microlentes de cristal líquido con control gradual de índice de refracción |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Optica Pura y Aplicada |
Date: | June 2012 |
ISSN: | 2171-8814 |
Volume: | 45 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Lente de Cristal Líquido, Retardo de Fase, Distribución Angular de Luminancia, Índice Gradual, Sintonizable por Tensión, Alta Resistividad. |
Faculty: | E.T.S.I. Telecomunicación (UPM) |
Department: | Tecnología Fotónica [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (873kB) | Preview |
Se ha diseñado y construido un array de microlentes cilíndricas de cristal líquido (CL) y se ha llevado a cabo un estudio sobre su comportamiento electroóptico. El array lenticular es novedoso en cuanto a los materiales empleados en su fabricación. Se ha utilizado Níquel como material clave para la implementación de un electrodo de alta resistividad. La combinación del electrodo de alta resistividad junto al CL (cuya impedancia paralelo es elevada) da lugar a un divisor reactivo que proporciona un gradiente de tensión hiperbólico del centro al extremo de cada lente. Este efecto, unido al alineamiento homogéneo de las moléculas de CL, permite la generación de un gradiente de índice de refracción, comportándose el dispositivo como una lente GRIN (GRadient Refraction INdex). Para la caracterización de su funcionamiento se ha analizado su perfil de fase empleando métodos interferométricos y procesamiento de imágenes. Además se han efectuado también diferentes medidas de contraste angular.
Item ID: | 16288 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/16288/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:16288 |
DOI: | 10.7149/OPA.45.2.71 |
Official URL: | http://www.sedoptica.es/Menu_Volumenes/opavols.php... |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 10 Jul 2013 18:37 |
Last Modified: | 21 Apr 2016 16:35 |