Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (650kB) | Preview |
Palacios García, Teresa, Jiménez, A., Pastor Caño, Jose Ignacio, Muñoz, A., Monge, M.A. and Pareja, R. (2012). Comportamiento mecánico de la aleación W+1%Y2O3 en función de la atmósfera y la temperatura. In: "XXIX Encuentro del Grupo Español de Fractura", 21 de marzo de 2012 a 23 de marzo de 2012, Bilbao (España).
Title: | Comportamiento mecánico de la aleación W+1%Y2O3 en función de la atmósfera y la temperatura |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | XXIX Encuentro del Grupo Español de Fractura |
Event Dates: | 21 de marzo de 2012 a 23 de marzo de 2012 |
Event Location: | Bilbao (España) |
Title of Book: | - |
Date: | 2012 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Aleaciones de W, comportamiento mecánico, atmósfera de vacío, alta temperatura. |
Faculty: | E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM) |
Department: | Ciencia de los Materiales |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (650kB) | Preview |
Mediante ensayos de flexión en tres puntos se compara y evalúa el comportamiento mecánico de la aleación W- 1wt%Y2O3 con el W puro fabricados ambos mediante HIP. Se ha obtenido la tenacidad de fractura, la resistencia a flexión y el límite elástico en atmósfera oxidante y de vacío en un intervalo de temperaturas comprendido entre -196 ºC, ensayos de inmersión en nitrógeno líquido, y 1200 ºC. Previamente, se ha medido la densidad, la dureza mediante ensayos Vickers y el módulo de elasticidad dinámico de los materiales. Además, la dureza y el módulo de elasticidad se han comparado con los obtenidos mediante ensayos instrumentados de nanoindentación. Finalmente se ha realizado un pequeño estudio de las superficies de fractura de las muestras ensayadas mediante microscopía electrónica de barrido para poder relacionar el modo de rotura de los materiales y las propiedades mecánicas macroscópicas con los micromecanismos de fallo involucrados en función de la temperatura.
Item ID: | 16419 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/16419/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:16419 |
Official URL: | http://gef2012.mondragon.edu/es |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 15 Jan 2014 15:56 |
Last Modified: | 27 Feb 2023 07:15 |