Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (6MB) | Preview |
Fernández López, Iñaki (2009). Anteproyecto de piscina natural en el río Esperabán a su paso por la Muela, término municipal de Pinofranqueado (Cáceres). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.U.I.T. Forestal (UPM).
Title: | Anteproyecto de piscina natural en el río Esperabán a su paso por la Muela, término municipal de Pinofranqueado (Cáceres) |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Date: | May 2009 |
Subjects: | |
Faculty: | E.U.I.T. Forestal (UPM) |
Department: | Ingeniería Forestal [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (6MB) | Preview |
Sobre una de las estribaciones de la parte occidental del Sistema Central y circundado por el área de influencia de poblaciones como Hervás, Coria o Plasencia se encuentra uno de los parajes más emblemáticos de la sierra norte cacereña.
Los valles de este enclave albergan un gran número de cursos fluviales que son verdaderas joyas naturales que en ocasiones se ven perturbados por la incontenible mano del hombre y la demanda de servicios a consecuencia del progreso.
Son muchas las posibilidades de uso que estos ríos ofrecen. Desde actividades de ocio como el baño o la pesca deportiva hasta suministro de riego para los campos de cultivo, sin olvidar por supuesto el banco de diversidad faunística y florística que supone la correcta conservación de estos espacios naturales.
Conjugar estos aspectos se hace complicado cuando además van ligados a un interés creciente por la búsqueda de espacios lúdicos y de recreo potenciado por el interés económico que levanta el turismo rural sobre una de las zonas más aisladas geográficamente de la Península Ibérica.
Por ello, debemos ser nosotros quienes nos adaptemos al medio y no el medio a nosotros, de manera que propongamos soluciones para satisfacer las necesidades que la sociedad demanda, que a su vez sean compatibles con los condicionantes naturales.
El concepto de “piscina natural” se ha hecho un hueco en los planes de todos los bañistas que cada verano acuden al disfrute de este servicio ofrecido por algunos de nuestros cauces. Muchas veces es difícil deslindar la parte de esta actividad que precisamente supone una desnaturalización y por tanto una agresión al estado consecuencia de una evolución de cientos de miles de años.
Por tanto, forma parte de nuestro cometido hacer frente a la demanda con la búsqueda de un modelo que permita integrar los usos anteriormente mencionados con las capacidades innatas que ofrecen los ríos como verdaderos espacios vitales que son.
Item ID: | 1650 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/1650/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:1650 |
Deposited by: | Archivo Digital UPM |
Deposited on: | 03 Jun 2009 |
Last Modified: | 31 May 2022 15:53 |