Citation
Sambricio, Carlos
(2008).
La "revolución conservadora" y la política de la colonización en la España de Primo de Rivera.
In:
"Pueblos de colonización durante el franquismo: la arquitectura en la modernización del territorio rural".
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Sevilla, pp. 61-72.
ISBN 978-84-8266-841-3.
Abstract
Desde la segunda mitad del siglo XIX las ciudades europeas han experimentado una más que singular transformación no tanto en los temas planteados -la definición de los ensanches, las operaciones de reforma interior o las actuaciones a escala territorial- como por las distintas formas en que se afrontaron idénticos problemas. Lo que ha caracterizado ciento cincuenta años de urbanismo ha sido la presencia y pervivencia de unos problemas y no la forma de afrontarlos. Es obvio que las propuestas de ensanche definidas en torno a 1860 nada tuvieron en común con los proyectos de extensión del extrarradio formulados en los años 30, del mismo modo que las intervenciones en los núcleos históricos propuestas por Haussmann o, más tarde, Sitte eran extrañas al tipo de intervención en el casco intramuros que el CIRPAC reclamara en su reunión de 1934. Ysi esto ocurría en los núcleos urbanos, también hubo, entre quienes reclamaban una política que posibilitara remediar la situación del campo, una singular evolución en la forma de encarar y resolver lo que se concibió como política colonizadora.