Abstract
El proyecto consiste en la construcción de una nave industrial con el objetivo de
almacenamiento de alimentos antes de su distribución en los comercios. Las
motivaciones del Promotor son aprovechar la creciente demanda de productos
alimenticios y trabajar en la logística del sector agroalimentario con un producto
consolidado en el mercado español y que goza de gran prestigio por parte de los
consumidores. Para tal fin se decide disponer de una nave de almacenamiento en el Polígono
Industrial Las Nieves, parcela 18, situado en el Término Municipal de Móstoles,
que aumente las utilidades de la empresa del Promotor al integrar sus funciones
de almacenaje a las de ventas, compras, control de inventarios, producción y
distribución. En conjunto se llevan a cabo estas funciones:
1. Recibir para su cuidado y protección todos los materiales y suministros: en este
caso productos ya terminados, listos para ser distribuidos.
2. Proporcionar suministros, mediante solicitudes autorizadas, a los
departamentos que los requieran.
3. Mantener el almacén limpio y en orden, teniendo un lugar para cada cosa y
manteniendo cada cosa en su lugar, es decir, en los lugares destinados según los sistemas
aprobados para clasificación y localización.
4. Custodiar fielmente todo lo que se le ha dado a guardar, tanto su cantidad como
su buen estado, controlando los productos para su posterior destino.
5. Realizar los movimientos de recibo, almacenamiento y despacho con el
mínimo de tiempo y costo posible.
6. Llevar registros al día de sus existencias. La nave está situada en un polígono industrial ya conformado, reduciendo el
impacto de construcción y servicio, y a tan sólo 20 kilómetros de Madrid por la autovía
Madrid-Extremadura A-5. Ello la convierte en un punto estratégico que cuenta con todas
las grandes infraestructuras de transporte necesarias para el desarrollo de la actividad del
sector industrial y logístico, a unos precios muy competitivos.
Serán objeto de estudio los fundamentos de las sucesivas operaciones básicas de
la línea de elaboración, el diseño de la obra civil y de las instalaciones e infraestructura,
la división de espacios, los medios de almacenamiento y manejo de productos, los
diseños más indicados de estantería, y muy especialmente los procedimientos que han
de normar el funcionamiento económico y eficiente del sistema.
En la redacción y cálculos realizados se tendrán en cuenta las disposiciones y
preceptos contenidos en la legislación vigente y se prestará especial atención al medio
ambiente y al entorno circundante a la planta.
Igualmente, se pretende obtener el mejor equilibrio posible entre la
funcionalidad de las instalaciones proyectadas y su estética, optimizando todos aquellos
factores y agentes que intervienen, con el objetivo de producir un producto de alta
calidad y rentable al mismo tiempo.
En una primera fase se realizará un Estudio Previo de Soluciones, que recogerá
las informaciones básicas de las distintas posibilidades que pueden surgir a la hora de
elaborar un proyecto de estas características. Se analizarán los criterios que permitan
decidir cuál es el óptimo de construcción, y una vez decidida una solución en concreto,
se pasará a realizar el Proyecto de Construcción.