Validez y fiabilidad del sensor láser del sistema BioLaserSport® para el análisis de la velocidad de la carrera

Ferro Sanchez, Amelia and Floria Martin, Pablo and Villacieros Rodríguez, Jorge and Aguado-Gomez, Raquel (2012). Validez y fiabilidad del sensor láser del sistema BioLaserSport® para el análisis de la velocidad de la carrera. "International Journal of Sport Science", v. 8 (n. 30); pp. 357-370. ISSN 1885-3137. https://doi.org/10.5232/ricyde2012.03005.

Description

Title: Validez y fiabilidad del sensor láser del sistema BioLaserSport® para el análisis de la velocidad de la carrera
Author/s:
  • Ferro Sanchez, Amelia
  • Floria Martin, Pablo
  • Villacieros Rodríguez, Jorge
  • Aguado-Gomez, Raquel
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: International Journal of Sport Science
Date: October 2012
ISSN: 1885-3137
Volume: 8
Subjects:
Freetext Keywords: carrera de velocidad; rendimiento; mínimo cambio detectable; error estándar de la media; fotogrametría; cronometraje foto-células.
Faculty: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM)
Department: Deportes
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2012_135876.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (283kB) | Preview

Abstract

El análisis de la velocidad de carrera mediante sensores láser permite la obtención de datos en tiempo real siendo ventajosos frente a otros sistemas. El objetivo de este estudio fue valorar la validez y fiabilidad del sensor láser del sistema BioLaserSport® para el cálculo de velocidades medias y máximas mediante estadísticos relativos y absolutos. Los participantes fueron 17 varones (20.85 ± 1.54 años).
Se utilizó un sensor láser tipo 1 (LDM301, Jenoptik, Germany) que registró posiciones de los deportistas a 2000 Hz. Los datos se trataron con la rutina DSL-30 creada con DasyLab v.10.0. Para la validación se utilizó un sistema de fotogrametría-2D con una cámara de alta velocidad (Exilim High Speed EX-F1, Casio) y SkillSpector v.1.3.2. (Video4coach, Grubbemollevej). Además, se utilizaron foto-células de doble haz (Polifemo Light, Microgate, Italy) y un cronómetro Racetime2 (Microgate, Italy). Se registraron, durante dos días, tres series de 30 m de carrera a máxima velocidad. El sensor láser proporcionó, con relación a la fotogrametría, diferencias en las velocidades medias y máximas de -0.11 m•s-1 y 0.14 m•s-1, respectivamente, con unos coeficientes de correlación superiores a 0.86, y mayores de 0.92 con las foto-células para las velocidades medias. Este mostró una excelente fiabilidad test-retest para las velocidades medias
con un coeficiente de correlación intraclase (ICC) entre 0.7-0.9 y un error estándar de la media (SEM y SEM%), intrasesión e intersesión, menor de 0.05 m•s-1 y 0.12 m•s-1, respectivamente, y menores de 0.75% y de 2%, respectivamente. Para las velocidades máximas,los valores fueron menores de 0.10 m•s-1 y 0.17 m•s-1, respectivamente, y en ambos casos menores a 1.36% y 1,89%. El láser fue capaz de identificar mínimos cambios detectables (MDC y MDC%) intrasesión, para ambas variables, menores a 0.14 m•s-1 y 0.29 m•s-1, respectivamente (< 2.09% y < 3.76%) e intersesión, menores de 0.34 m•s-1 y 0.47 m•s-1 (< 5.56% y < 5.25%), respectivamente.
En consecuencia, es un instrumento útil para el análisis de la evolución de la velocidad intrasujeto y entre sujetos en la carrera de velocidad entre 0-30 m, proporcionando resultados en tiempo real, pero se han de considerar los SEM, SEM%, MDC y MDC% para valorar la mejora del rendimiento.

More information

Item ID: 16681
DC Identifier: https://oa.upm.es/16681/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:16681
DOI: 10.5232/ricyde2012.03005
Official URL: http://www.cafyd.com/REVISTA/ojs/index.php/ricyde/...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 28 Apr 2014 14:50
Last Modified: 21 Apr 2016 17:03
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM