Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (32MB) | Preview |
Ortiz Mateo, Miguel (2003). Aproximación a la minería y metalúrgia de minas de Riotinto desde la antigüedad al siglo XIX. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Minas (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.167.
Title: | Aproximación a la minería y metalúrgia de minas de Riotinto desde la antigüedad al siglo XIX |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Doctoral) |
Read date: | 2003 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | HISTORIA DE LA TECNOLOGIA; METALURGIA TRADICIONAL; HISTORIAS ESPECIALIZADAS; HISTORIA; ETNOGRAFIA Y ETNOLOGIA; ANTROPOLOGIA; |
Faculty: | E.T.S.I. Minas (UPM) |
Department: | Ingeniería Química y Combustibles [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (32MB) | Preview |
En este trabajo se realiza un estudio sistemático de la evolución de la minería y la metalurgia en Riotinto desde la antigüedad hasta 1879 en que estas minas son adquiridas por la compañía inglesa The Río Tinto Company Limited. La utilización de los datos inéditos de una campaña de sondeos en la zona, permite por primera vez realizar una evaluación real de las explotaciones de la época romana mediante el conocimiento de las escombreras y escorias producidas. El análisis de la evolución de los métodos de obtención de metal y las cantidades de escoria producida, permite evaluar el impacto ambiental producido en la comarca de Río Tinto al mismo tiempo que se establecen los ciclos de desforestación-plantación que se producen como consecuencia de los procesos metalúrgicos.
Item ID: | 167 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/167/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:167 |
DOI: | 10.20868/UPM.thesis.167 |
Deposited by: | Archivo Digital UPM |
Deposited on: | 29 Mar 2007 |
Last Modified: | 30 Sep 2022 09:32 |