Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (16MB) | Preview |
Salas Regalado, Leticia de (2004). Regionalización de leyes IDF para el uso de modelos hidrometeorológicos de estimación de caudales. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Montes (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.168.
Title: | Regionalización de leyes IDF para el uso de modelos hidrometeorológicos de estimación de caudales |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Doctoral) |
Read date: | 2004 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | HIDROLOGIA; HIDROMETEOROLOGIA; PRECIPITACION; CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO; METEOROLOGIA; |
Faculty: | E.T.S.I. Montes (UPM) |
Department: | Ingeniería Forestal [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (16MB) | Preview |
El trabajo de investigación aborda el estudio de frecuencias de intensidades máximas anuales de lluvia para distintas duraciones, estimación que resulta imprescindible para el cálculo de caudales por modelos hidrometeorologicos y para el cálculo de hidrogramas. Para el ajuste de la ley de frecuencias se ha utilizado la metodología de regionalizacion del tipo "índice de avenida" que proporciona estimas mas robustas que los métodos tradicionales. Esta cualidad es especialmente importante en el caso de variables aleatorias de valores extremos, de las que se dispone de series de valores observados relativamente cortas y en las que, habitualmente las estimas requeridas son las que se corresponde a bajas frecuencias ( altos periodos de retorno). También se ha revisado la ley idf que desde los años setenta se utiliza en España, proponiendo una nueva expresión biparametrica. Se presentan dos mapas de isolineas de los dos parametros, de manera que la ley idf podra aplicarse a cualquier punto de la España peninsular. Dado el carácter practico de la investigación, se ha abordado la presentación de resultados en soporte informático, desarrollando una aplicación.
Item ID: | 168 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/168/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:168 |
DOI: | 10.20868/UPM.thesis.168 |
Deposited by: | Archivo Digital UPM |
Deposited on: | 29 Mar 2007 |
Last Modified: | 01 Jun 2022 09:23 |