Juan Pedro Arnal, arquitecto del siglo XVIII

Sambricio, Carlos (1973). Juan Pedro Arnal, arquitecto del siglo XVIII. "Archivo español de arte", v. 46 (n. 183); pp. 299-318. ISSN 0004-0428.

Description

Title: Juan Pedro Arnal, arquitecto del siglo XVIII
Author/s:
  • Sambricio, Carlos
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Archivo español de arte
Date: July 1973
ISSN: 0004-0428
Volume: 46
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Composición Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of 5377-1973-046-83-000002_copia.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (13MB) | Preview

Abstract

"La arquitectura puede honrarse en España con los nombres de Ventura Rodríguez, Villanueva y Arnal (este último francés) y un italiano: don Francisco Sabatini, que es Director de las Construc ciones Reales" 1. El hecho de que en la actualidad esta cita nos pueda parecer (vista a través de la perspectiva que tenemos del XVIII) carente de sentido o, a lo sumo, exagerada por lo que se refiere a aquel arquitecto de origen francés, ArnaI. nos obliga a plantearnos un doble interrogante en un intento de acercarnos a la realidad del momento: ¿La figura del arquitecto Arnal era realmente entonces tan importante como para hacer semejante afirmación o, por el contrario, la perspectiva que tenía de la arquitectura española de la segunda mitad del XVIII el Barón de Bourgoing era equivocada, fal seando así la situación?

More information

Item ID: 1683
DC Identifier: https://oa.upm.es/1683/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:1683
Official URL: http://archivoespañoldearte.revistas.csic.es
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 20 Jun 2009
Last Modified: 20 Apr 2016 06:57
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM