Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (22MB) | Preview |
Arnaiz Ronda, Manuel (2003). Sobre la inestabilidad de terrenos arenosos en túneles de Madrid perforados con tuneladora. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.171.
Title: | Sobre la inestabilidad de terrenos arenosos en túneles de Madrid perforados con tuneladora |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Doctoral) |
Read date: | 2003 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | INGENIERIA CIVIL; MECANICA DEL SUELO EN LA CONSTRUCCION; TUNELES; OBRAS SUBTERRANEAS; TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION; |
Faculty: | E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM) |
Department: | Ingeniería Civil: Construcción |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (22MB) | Preview |
En la presente Memoria se presentan varias investigaciones de carácter técnico sobre los problemas de inestabilidad en túneles perforados con tuneladoras E.P.B. en los suelos arenosos de Madrid. Los principales estudios desarrollados son los siguientes: Análisis de las propiedades geotécnicas de Madrid, con especial consideración de los suelos arenosos (de bajo contenido de finos). Como resultado de estos estudios se propone una nueva clasificación de los suelos de Madrid, desde el punto de vista de la excavación de túneles. Un análisis de los resultados de las máquinas tuneladoras tipo E.P.B. usadas en la realidad en suelos arenosos de Madrid. En situaciones reales de obra se ha detectado un nuevo tipo de inestabilidad. La de tipo dorsal, debido a la presencia de capas arenosas (sin finos) en la clave y cerca de ella, con el resto de la sección excavada en un material cohesivo. Se ha modelizado este fenómeno de la inestabilidad dorsal mediante dos procedimientos de análisis: 1.- Una teoría analítica, simplificada. 2.- Un análisis numérico tridimensional con rigidización del terreno (método de elementos finitos). Los resultados teóricos están en el mismo orden de magnitud que los datos de campo. Se han desarrollado varias soluciones prácticas para prevenir este tipo de inestabilidad (no descrita hasta ahora en la literatura especializada)
Item ID: | 171 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/171/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:171 |
DOI: | 10.20868/UPM.thesis.171 |
Deposited by: | Archivo Digital UPM |
Deposited on: | 24 Nov 2008 |
Last Modified: | 26 Sep 2022 09:34 |