José de Hermosilla y el ideal historicista en la arquitectura de la Ilustración

Sambricio, Carlos ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7912-0942 (1980). José de Hermosilla y el ideal historicista en la arquitectura de la Ilustración. "Goya" (n. 159); pp. 140-151. ISSN 0017-2715.

Description

Title: José de Hermosilla y el ideal historicista en la arquitectura de la Ilustración
Author/s:
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Goya
Date: 1980
ISSN: 0017-2715
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Composición Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of SAMBRICIO_ART_1980_01.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview

Abstract

Al iniciar el estudioso el análisis de la arquitectura española de la segunda mitad del siglo XVIII se enfrenta con tres opciones interpretativas claramente diferenciadas: por una parte, y siguiendo los criterios lanzados por Bottineau (1), se plantea cuál fue la influencia real de aquellos artistas franceses que llegaron a la Corte de los Borbones port"ando un inicial clasicismo y planteando la posible continuidad con Perrault y la Academia Francesa; frente a ellos elproblema se centra en ver en qué medida su aportación pudo-ser punto de origen de los esquemas desarrollados en la segunda mitad del siglo. Por otra parte, el panorama abierto por Kubler (2) insinúa cómo los arquitectos de la segunda mitad fueron solos continuadores de un 140 hacer barroco sin que, en ningún caso, exista la posibilidad de identificar sus problemas con los que surgen en el mismo momento en Europa; por último la tercera alternativa, aquella que la historiografía española siempre aceptó de mejor grado, define cómo la arquitectura de la razón en España se debió sólo a la actuación de un núcleo de :utistas italianos llegados a trabarar en las obras de Palacio y cuya proyección se manifiesta en la Academia de San Fernando, concebida como continuación de la llamada escuela de Palacio.

More information

Item ID: 1731
DC Identifier: https://oa.upm.es/1731/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:1731
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 06 Jul 2009
Last Modified: 20 Apr 2016 06:58
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM