Evaluación de la sostenibilidad agraria. El caso de La Concordia (Nicaragua)

González de Miguel, César and Hernández Díaz-Ambrona, Carlos Gregorio and Postigo Sierra, José Luis (2009). Evaluación de la sostenibilidad agraria. El caso de La Concordia (Nicaragua). Ingeniería Sin Fronteras. Asociación para el Desarrollo, Madrid, España. ISBN 978 84 613 3471 1.

Description

Title: Evaluación de la sostenibilidad agraria. El caso de La Concordia (Nicaragua)
Author/s:
  • González de Miguel, César
  • Hernández Díaz-Ambrona, Carlos Gregorio
  • Postigo Sierra, José Luis
Item Type: Book
Date: 2009
ISBN: 978 84 613 3471 1
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]
Department: Producción Vegetal: Fitotecnia [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of MONO_GONZALEZ_HERNANDEZ_POSTIGO_2009_01.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

Esta nueva obra de ISF ApD y del grupo de Sistemas Agrarios de la Universidad Politécnica de Madrid es una guía metodológica con indicadores para establecer en qué grado se está alcanzando el objetivo de la sostenibilidad en el sector agropecuario.

El desarrollo agropecuario siempre ha estado dentro de las carteras de los programas de desarrollo. Aun así, en 2009 nos encontramos con 963 millones de personas malnutridas, prácticamente todas en países en desarrollo y la gran mayoría en las zonas rurales.

Paradójicamente, las mejoras tecnológicas introducidas en las zonas de producción de alimentos durante decenios, a la vez que han mejorado la productividad de grandes extensiones de tierra, han provocado no pocos impactos ambientales y sociales negativos.

Cómo conocer o medir si con un programa estamos contribuyendo a alcanzar o no el objetivo de un sistema agrícola sostenible es una pregunta común en los agentes de desarrollo para la que no es fácil encontrar respuesta.

Ingeniería Sin Fronteras-Asociación para el Desarrollo (ISF ApD) lleva más de 10 años trabajando en programas de desarrollo agropecuario en Nicaragua. En su plan estratégico para Nicaragua definido en 2005, ISF ApD entiende que una vía para la reducción de la pobreza en el medio rural es el desarrollo económico sostenible a través de actividades productivas que permitan a la población más desfavorecida la generación de ingresos.

El grupo de Sistemas Agrarios (AgSystems), perteneciente a la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), está formado por investigadores de los departamentos de Producción Vegetal: Fitotecnia y Biología Vegetal. Sus investigaciones se centran en el estudio de sistemas agrarios y su relación con el medio ambiente, con el objetivo final de diseñar estrategias que permitan mantener la sostenibilidad de los sistemas de cultivo.

El presente texto pretende ser una guía metodológica para la evaluación de la sostenibilidad. En él se nos presenta y desarrolla una metodología para la evaluación, así como una serie de indicadores útiles para establecer en qué grado se está alcanzando el objetivo de la sostenibilidad.

More information

Item ID: 1746
DC Identifier: https://oa.upm.es/1746/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:1746
Deposited by: César GM
Deposited on: 16 Jul 2009
Last Modified: 20 Apr 2016 06:58
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM