El nacimiento de una tipología: del espacio cortesano al nuevo templo laico

Sambricio, Carlos (2001). El nacimiento de una tipología: del espacio cortesano al nuevo templo laico. In: "Arquitecturas para el diálogo: los espacios del Parlamento. Noviembre 2001-Febrero 2002". Cortes Valencianas, Valencia, pp. 61-75. ISBN 84-89684-02-2.

Description

Title: El nacimiento de una tipología: del espacio cortesano al nuevo templo laico
Author/s:
  • Sambricio, Carlos
Item Type: Book Section
Title of Book: Arquitecturas para el diálogo: los espacios del Parlamento. Noviembre 2001-Febrero 2002
Date: 2001
ISBN: 84-89684-02-2
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Composición Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of SAMBRICIO_CL_2001_02.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview

Abstract

Conocemos la historia: en mayo de 1789 un rey, príncipe absoluto por "derecho divino", abría en Versalles las sesiones de los Estados Nacionales. Tras fracasar las reuniones mantenidas en 1787 y 1788 por el monarca con las Asambleas de Notables, buscando resolver la crisis financiera existente, y forzado además por la presión popular ante la mala cosecha de 1788, Luis XVI decidió convocar, en mayo de 1789, los tres cuerpos que constituían los Estados Nacionales, algo que no se producía desde 1614. Compuesto el primer Estado tanto por el clero rico y cortesano como el pobre y rural; el segundo, por la aristocracia y el llamado Tiers Etat por una burguesía urbana -que no rural- enriquecida, de los 1.139 diputados convocados en Versalles, 578 lo fueron por dicho Tiers.

More information

Item ID: 1779
DC Identifier: https://oa.upm.es/1779/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:1779
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 01 Sep 2009
Last Modified: 20 Apr 2016 06:59
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM