Abstract
A continuación se describe brevemente la organización de este documento con el contenido de cada uno de sus capítulos: El Capítulo 2 describe la situación actual de la gestión temporal, combinando la visión práctica utilizada en los Data Warehouse y la visión teórica de las bases de datos temporales. El Capítulo 3 define como objetivo de este trabajo la definición de un modelo de gestión del tiempo con unas características determinadas. En el Capítulo 4 se presenta la definición del modelo bitemporal, comenzando desde un modelo básico, prácticamente sin gestión del tiempo, y construyendo modelos cada vez más completos añadiendo conceptos de forma gradual hasta llegar a este modelo final. En el Capítulo 5 se exponen los resultados de este trabajo, añadiendo a la definición del modelo de gestión del tiempo presentado en el capítulo anterior, un checklist de aplicación a los proyectos que deban incorporar gestión del tiempo. En el Capítulo 6 se resumen las conclusiones de este trabajo y se describe el cumplimiento de los objetivos marcados al inicio del mismo. Por último, en el Capítulo 7 se presentan posibles alternativas para la continuación de este trabajo y se identifican varias líneas de investigación activas actualmente.