Citation
Guzman Garcia, Luis Angel and Hoz Sánchez, Daniel de la
(2008).
Dispersión urbana. Estudio de la comunidad de Madrid por corredores y su dependencia del centro.
In: "VIII Congreso de Ingeniería de Transporte", Julio de 2008, A Coruña. ISBN 978-84-380-0394-7.
Abstract
Analizando la evolución de la movilidad de la Comunidad de Madrid bajo un contexto de un sistema equilibrado enfocado a la reducción de costes totales de transporte y escenarios más eficientes, es decir, hacia una movilidad más sostenible, se tiene que el gran aumento de la motorización y la dependencia del coche, no contribuyen a este objetivo. Entre 1996 y 2004 la movilidad en Madrid ha aumentado casi en un 40%, debido principalmente al crecimiento de la población, pero también a que las personas cada vez viajan más. Generalmente, los desplazamientos realizados en la Comunidad de Madrid presentaban una alta dependencia con la zona central del municipio. Sin embargo, esta tendencia dependiente del centro poco a poco ha venido mostrando un cambio y ahora muestra una inclinación a darle una mayor importancia a los movimientos transversales. De esta manera, la nueva tendencia de la movilidad en Madrid es dejar a un lado el concepto de ciudad monocéntrica ya que progresivamente se vienen desarrollado importantes núcleos atractores de viajes fuera del Municipio de Madrid y cerca de importantes infraestructuras viales de transporte.
Esta comunicación presenta el análisis de los resultados desde el punto de vista de movilidad y equilibrio territorial que esta dispersión y descentralización de las principales actividades de la ciudad genera. El análisis se ha llevado a cabo bajo una estructura sectorial por corredores como ejes principales de movilidad de la Comunidad sobre los que se han caracterizado la movilidad y el territorio de cara a discernir si esta evolución conduce a escenarios autosuficientes de concentración policéntrica o si por el contrario a escenarios mucho más difusos de dispersión urbana.