Estudio sobre la correspondencia entre prácticas CMMI y prácticas ágiles y su aplicación en Pymes

Díaz Fernández, Yesica (2009). Estudio sobre la correspondencia entre prácticas CMMI y prácticas ágiles y su aplicación en Pymes. Thesis (Master thesis), Facultad de Informática (UPM).

Description

Title: Estudio sobre la correspondencia entre prácticas CMMI y prácticas ágiles y su aplicación en Pymes
Author/s:
  • Díaz Fernández, Yesica
Contributor/s:
  • Garbajosa Sopeña, Juan
  • Calvo-Manzano Villalón, José Antonio
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Tecnologías de la Información (extinguido)
Date: 18 September 2009
Subjects:
Freetext Keywords: CMMI, Desarrollo de Software Ágil, Scrum, XP
Faculty: Facultad de Informática (UPM)
Department: Lenguajes y Sistemas Informáticos e Ingeniería del Software
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TESIS_MASTER_YESICA_DIAZ_FERNANDEZ.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

El Modelo de Madurez y Capacidad integrado (Capability Maturity Model Integration -CMMI) ha sido adoptado en grandes compañías muy ventajosamente para dar lugar a mejoras en la calidad de los procesos y los productos, cumplimiento de los presupuestos, y satisfacción de los clientes. Sin embargo, las estrategias de Mejora de Procesos Software (Software Process Improvement – SPI) basadas en CMMI for Development (CMMI-DEV) requieren de procesos de desarrollo software “pesados” y una gran inversión en términos de coste y tiempo que muchas pequeñas y medianas compañías no pueden asumir. Aun pudiendo permitírselo, una gran organización necesita de un largo camino para llegar a una madurez en los procesos. Los procesos de desarrollo ágil de software como Agile Software Development (ASD) tratan de superar estos desafíos. ASD realiza un especial énfasis en el desarrollo incremental del software con iteraciones muy cortas, promoción de la colaboración con el cliente y dentro del equipo de desarrollo, simplicidad, planificación flexible y adaptable, y creación de productos que tengan un valor claro para el cliente intentando prescindir de aquellas características que no aportan valor. La producción ágil de software representa un cambio de paradigma en la industria, demostrando su efectividad en entornos turbulentos y en proyectos con requerimientos muy cambiantes. Sería más que conveniente ser capaces de introducir métodos ágiles como Scrum o XP conforme a un modelo de procesos como CMMI. Por ello, esta tesis tiene como objetivo principal realizar un estudio sobre la relación de correspondencia entre ASD y CMMI-DEV, proporcionando datos empíricos que confirmen las correspondencias teóricas entre prácticas ágiles y metas específicas CMMI (en particular han sido analizadas tres áreas de proceso: PP, PMC y REQM).

More information

Item ID: 1872
DC Identifier: https://oa.upm.es/1872/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:1872
Deposited by: Yesica Diaz
Deposited on: 26 Oct 2009 09:18
Last Modified: 13 Mar 2023 10:35
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM