Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (41kB) | Preview |
Río Merino, Mercedes del ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4106-4233, González Cortina, Mariano
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1868-9830, Izquierdo Gracia, Pilar, Santa Cruz Astorqui, Jaime
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5838-6266 and Salto-Weis Azevedo, Isabel
(2006).
Los nuevos materiales de construcción como alternativa al reciclaje de los residuos industriales: motero de cemento-caucho reciclado (CCR).
In: "I Jornada de Investigación en Edificación", junio 2006. ISBN 84-689-9324-7.
Title: | Los nuevos materiales de construcción como alternativa al reciclaje de los residuos industriales: motero de cemento-caucho reciclado (CCR) |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Speech) |
Event Title: | I Jornada de Investigación en Edificación |
Event Dates: | junio 2006 |
Title of Book: | Libro de Actas I Jornada de Investigación en Edificación |
Date: | 2006 |
ISBN: | 84-689-9324-7 |
Subjects: | |
Faculty: | E.U. de Arquitectura Técnica (UPM) |
Department: | Construcciones Arquitectónicas y su Control |
Creative Commons Licenses: | None |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (41kB) | Preview |
La incorporación de residuos en materiales de construcción presenta aspectos ambientales positivos y negativos. Entre los primeros cabe destacar la prolongación de la vida útil de los espacios de vertido, los ahorros de consumo de materiales vírgenes o importados y de consumo energético asociado a la fabricación de productos a los que sustituyen, así como la preservación de espacios naturales debida a una menor necesidad de explotación de recursos minerales.
Dentro de los residuos industriales merecen especial atención los residuos procedentes de la construcción o la demolición de edificios e infraestructuras.
Volumétricamente significan la mayor fuente de residuos industriales generada por un país desarrollado, evaluándose entorno a 450 kg por habitante y año. Otro de los residuos industriales con aplicaciones en el campo de la construcción es el caucho procedente de neumáticos fuera de uso.Actualmente en España un 80% de los NFUs (200.000 t) se depositan en vertedero (40% en vertederos ilegales), un 3% (7.500 t) se valorizan energéticamente, y solo un 1% (2.500 t) se recicla añadiéndolo triturado en hormigones para base de carreteras, en relleno de terrenos y en pavimentos asfálticos, en cualquier caso, estas aplicaciones no suponen un volumen alto de reutilización.
En esta ponencia se resumen los resultados de una nueva aplicación un mortero de cemento aligerado con caucho, que sustituya a los morteros de cemento aligerados que se están utilizando en la actualidad en España con arcilla expandida. Este mortero tendrá aplicaciones, no estructurales, como material de relleno en: recrecidos de forjados, pendientes en azoteas, etc
Item ID: | 1915 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/1915/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:1915 |
Deposited by: | Doctora Mercedes del Río Merino |
Deposited on: | 10 Nov 2009 08:27 |
Last Modified: | 27 Mar 2020 11:53 |