Citation
Callejo Ramos, Antonio and Cardoso Maciel, William and Sanz Gutierrez, Sofia and Daza Andrada, Argimiro and Buxade Carbo, Carlos
(2012).
Efecto de tres distintos aportes alimenticios restringidos como inductores de la muda en gallinas ponedoras, del mes post-muda y del número de gallinas por jaula sobre la calidad del huevo.
In: "5ª reunión AECACEM. Querétaro, Mex marzo 2012", 16/03/2012 - 18/03/2012, San Juán del Río, Querétaro (México). pp. 407-413.
Abstract
En
la Unión Europea
los métodos de muda en gallinas ponedoras
,
basados en la supresión de
la alimentación sólida a
las mismas durante un determinado período, están prohibidos por su
negativa incidencia en el bienestar de las aves. Por esta razón, se están estudiando otros
sistemas para inducir y realizar la muda que no perjudiquen su bienestar y
,
paralelamente,
que no impliquen un empeoramiento global de la producción de aquéllas, tanto cuantitativa
como cualitativamente. En el presente trabajo se han comparado 3 alimentos distintos
utilizados para inducir la muda (salvado de trigo
,
cebada y un pienso comercial suministrado
en cantidad
restringida)
,
aplicados a 240 gallinas semi pesadas
,
de 53 a 73 semanas de edad
,
alojadas en grupos de 4 y 6 gallinas por jaula. Todas las variables cualitativas estudiadas se
vieron afectadas (p<0
,
001) por el mes de puesta tras la muda
.
El tipo de restricción utilizado
tuvo un efecto (p<0,001) en el espesor de cáscara y en su peso específico (mayor con pienso
restringido), en el color de yema (menor con salvado)
,
en
la altura del albumen y en las U.
Haugh (menor con pienso restringido). El peso del huevo no se vio afectado por el tipo de
dieta ingerida durante el proceso, pero sí por el número de gallinas por jaula (p<0,05); tipo de
dieta que también influyó (p<0,001) en los parámetros de calidad estudiados, aunque de
forma variable en cada caso.