Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (48kB) |
Almazan Garate, Jose Luis and Foradada Rodríguez, Carlos and García Montes, José Raúl (2012). Desarrollo y metodología de la gestión integrada de las áreas litorales. In: "VI Congreso Nacional de la Ingeniería Civil: retos de la ingeniería civil: sociedad, economía, medio ambiente", 23/02/2012 - 24/02/2012, Valencia. ISBN 978-84-380-0452-4. p. 102.
Title: | Desarrollo y metodología de la gestión integrada de las áreas litorales |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | VI Congreso Nacional de la Ingeniería Civil: retos de la ingeniería civil: sociedad, economía, medio ambiente |
Event Dates: | 23/02/2012 - 24/02/2012 |
Event Location: | Valencia |
Title of Book: | Retos de la ingeniería civil : sociedad, economía, medio ambiente |
Date: | 2012 |
ISBN: | 978-84-380-0452-4 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Áreas litorales, gestión |
Faculty: | E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM) |
Department: | Ingeniería Civil: Ordenación del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (48kB) |
El litoral , históricamente considerado un medio físico de recursos inagotables y de tolerancia ilimitada , está actualmente en muchas zonas de nuestro país en un preocupante estado de congestión poniendo en peligro tanto la sostenibilidad de las actividades que en él se desarrollan , como la preservación del medio natural en que se enmarca . Desde hace ya varias décadas se ha creado una economia de servicios florecientes ( turismo ) que exige a su vez una serie de inversiones en actuaciones que necesita de una coordinación territorial y de una planificación temporal ordenadas así como una gestión eficaz . Esta nueva gestión debe resolver los problemas derivados de las interacciones entre los distintos agentes implicados , principalmente , los diferentes que lo componen ( aire , agua y tierra ) , y los tres subsistemas presentes ( físico y ambiental , económico-social e institucional ) . La alteración de cualquiera de ellos modifica el equilibrio existente , por lo que conseguir la preservación de este equilibrio dentro de los límites razonables en una estrategia sostenible e integrada es el objetivo fundamental de la gestión integrada sostenible del litoral .
Item ID: | 19418 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/19418/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:19418 |
Official URL: | http://www.meetandforum.net/CINCA6/ |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 10 Dec 2013 19:46 |
Last Modified: | 22 Sep 2014 11:16 |