Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (723kB) |
Almazan Garate, Jose Luis and Iribarren Lasconateguy, Eric (2012). Efecto del retranqueo de los espaldones en los diques verticales. In: "VI Congreso Nacional de la Ingeniería Civil: retos de la ingeniería civil: sociedad, economía, medio ambiente", 23/02/2012 - 24/02/2012, Valencia. ISBN 978-84-380-0452-4. pp. 101-102.
Title: | Efecto del retranqueo de los espaldones en los diques verticales |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | VI Congreso Nacional de la Ingeniería Civil: retos de la ingeniería civil: sociedad, economía, medio ambiente |
Event Dates: | 23/02/2012 - 24/02/2012 |
Event Location: | Valencia |
Title of Book: | Retos de la ingeniería civil : sociedad, economía, medio ambiente |
Date: | 2012 |
ISBN: | 978-84-380-0452-4 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Diques verticales, retranqueo, espaldones |
Faculty: | E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM) |
Department: | Ingeniería Civil: Ordenación del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (723kB) |
Históricamente la ingeniería portuaria ha seguido diversas estrategias para optimizar el diseño de los diques verticales, tales como variar las dimensiones de las banquetas, modificar los paramentos expuestos al oleaje dotándolos de curvatura, crear cámaras interiores en las que
disipar la energía del oleaje o mediante el retranqueo de los espaldones.
Este retranqueo tiene el doble propósito de ofrecer una zona visitable desde la que observar el estado del lado expuesto del dique, y principalmente el de reducir las fuerzas totales actuantes sobre el dique, basándose en el desfase de las cargas y en el choque aireado que se
producen en el espaldón.
La efectividad de esta estrategia depende en gran medida de la dirección y del tipo de oleaje (con o sin rotura) al que ha de enfrentarse el dique así como de la forma del espaldón, y no solamente del retranqueo del mismo.
Item ID: | 19419 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/19419/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:19419 |
Official URL: | http://www.meetandforum.net/CINCA6/ |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 11 Dec 2013 15:09 |
Last Modified: | 22 Sep 2014 11:16 |